El cáncer, mejor dicho los diferentes tipos de cáncer, están convirtiéndose en una epidemia que asusta, dado el sufrimiento y las pérdidas que genera. En 2020, 1.300.000 personas fallecieron por cáncer en la UE. Mientras la población de la UE representa al 10% de la población mundial, la población afectada por cáncer es el 25% del total mundial. Según la Comisión Europea, salvo que se realicen actuaciones decisivas orientadas a extremar la prevención frente a las sustancias cancerígenas, se prevé un incremento de hasta el 24% de las muertes producidas por el cáncer para el año 2035. El informe señala que 250.000 de estas muertes derivan de la contaminación y ausencia de aire puro.

En Estados Unidos, las nuevas generaciones involucradas en el movimiento obrero son cada vez más conscientes de la importancia del sindicalismo para luchar contra la crisis climática, y viceversa.

Organización y antiimperialismo en tiempos catastróficos

Kai Heron, Jodi Dean | 

La transición es el problema de nuestro tiempo. Transiciones energéticas, transiciones tecnológicas, transiciones verdes, transiciones políticas, transiciones justas… revolución.

La multinacional Syngenta, productora de semillas transgénicas y agrotóxicos, fue denunciada por impactos en la salud provocados por su herbicida paraquat. Entrevista al toxicólogo y ex empleado de la compañía, Jon Heylings, que detalla los encubrimientos corporativos, la corrupción científica y la complicidad de los organismos de control.

Y tras los incendios, matorrales

Víctor Resco de Dios | 

La población brasileña y latinoamericana en general ya sufre graves secuelas del cambio climático y de los delitos ambientales. La actual dimensión destructiva del capitalismo tiene consecuencias de gran alcance. Todos los años, millones de hectáreas de la Amazonia y otros biomas han padecido deforestación, han ardido y se han convertido en terrenos para la […]

 | 

La defensa de los manglares en Ecuador por parte de indígenas y comunidades locales fue distinguida con uno de los 10 premios Ecuatorial que otorgó este año el Pnud y que en América Latina reconoció también a otras organizaciones de Argentina, Brasil y Panamá.

No es necesario que este artículo entre en datos y cifras sobre la extrema gravedad de la sequía que afecta al continente europeo. Incluso los que no siguen la actualidad muy de cerca han visto las espantosas imágenes del río Po seco, el Loira reducido a un hilillo, el Támesis seco en su nacimiento y a más de ocho kilómetros, el Rin tan bajo que la navegación se ha hecho imposible… Esta situación sin precedentes es el resultado de una grave escasez de precipitaciones, acumuladas desde el final del invierno, tras varios años consecutivos de sequía. El agua se ha vuelto escasa y, en algunas zonas, muy escasa.

COP27 en Egipto

Amyra El Khalili | 

La próxima Conferencia sobre Cambios Climáticos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tendrá lugar en la ciudad de Sharm el-Sheikh, en Egipto, de 6 a 18 de noviembre de 2022.

Mesotelioma por amianto