
Metódicamente las naciones más desarrolladas tecnológica o militarmente se apoderan del territorio y los recursos de las menos avanzadas. Las herramientas del pillaje son las deudas y el atropello armado. Ambas casi inseparables.
Metódicamente las naciones más desarrolladas tecnológica o militarmente se apoderan del territorio y los recursos de las menos avanzadas. Las herramientas del pillaje son las deudas y el atropello armado. Ambas casi inseparables.
«Cronista de una larga y silenciosa tragedia argentina», es el título del reciente libro que aborda los impactos del modelo de agronegocio, con agrotóxicos y transgénicos. Raúl Horacio Lucero, coautor, es un reconocido investigador que atendió en su consultorio a los afectados por las fumigaciones y también confirmó sus efectos en laboratorio. Editado por la Universidad de Burgos (España), es un material del libre descarga.
Fabricar armas, exportarlas y explotarlas, y fabricar pesticidas, exportarlos y rociarlos, son dos negocios hermanos
El Canal de Nicaragua fue un proyecto de canal interoceánico, una vía fluvial que conectaría el Mar Caribe, con el Océano Pacífico a través de Nicaragua en América Central. Una suerte de alternativa al Canal de Panamá que permitirá a sus inversores chinos una puerta comercial estratégica entre el Atlántico y el Pacífico. Una faraónica obra de ingeniería que atravesaría el lago Cocibolca, el reservorio de agua dulce más grande de Centroamérica, con un altísimo impacto medioambiental y la destrucción de al menos 300 comunidades y desplazamiento de algo más de cien mil campesinos y campesinas.
Los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos amenazan a las principales regiones bananeras del mundo, y comprometen los medios de vida de cientos de miles de trabajadores y la alimentación de centenares de millones de consumidores.
Accidentalmente la zona desmilitarizada entre las dos Coreas se convirtió en una refugio natural, pero hay pocos lugares en el mundo con acotada intervención humana. ¿Qué tipo de vínculo está en juego hoy entre sociedad y naturaleza? ¿Por qué se habla de Antropoceno? ¿La especie humana pone en peligro el planeta o es el capitalismo como forma específica de organización social?
Mères au Front es un movimiento ecofeminista nacido en Canadá ante la falta de respuesta política a las crisis climáticas y medioambientales. Hartas del retardismo y preocupadas por el futuro de sus hijos e hijas, han decidido organizarse y dar un puñetazo en la mesa.