Rémi Parmentier | 

Del 9 al 11 de febrero líderes mundiales, especialistas y sociedad civil se reúnen con el objetivo de impulsar medidas de protección para el océano. Rémi Parmentier, cofundador de Greenpeace, director-fundador de The Varda Group e histórico defensor de las aguas y la vida submarina, escribe sobre lo que espera de esta importante cumbre.

 | 

Las Naciones Unidas conmemoraron por primera vez el miércoles 2 el Día Mundial de los Humedales, sumándose a las campañas para proteger esos ecosistemas en los que viven o se reproducen 40 % de las especies vivas.

 | 

La Comisión Europea publica la versión final de Taxonomía, el documento que clasifica las inversiones sostenibles, y que incluyen el gas y la energía nuclear como inversiones “verdes”.

Tras la pandemia y de cara al cambio climático, se requiere fortalecer los sistemas agroalimentarios y la seguridad hídrica de los países más vulnerables.

Patricia Aguirre | 

“Devorando el planeta”, es el nuevo libro de la antropóloga Patricia Aguirre, especialista en antropología alimentaria. Explica que la comida es un producto de las relaciones sociales, del sistema económico y hasta de los valores de la sociedad. Entrelaza las finanzas, la geopolítica, el metabolismo y el hábitat. También señala caminos posibles para otro modelo.

El volumen de hielo cae de media un 35% en invierno y un 75% en verano mientras el transporte de mercancías con barcos ha crecido un 350% en solo cinco años: a la cabeza, el gas y el petróleo que Rusia vende a la UE

Martintxo Mantxo | 

Jorgelina Hiba | 

El sur de Brasil, Paraguay y el noreste de Argentina atraviesan un período de sequía severa que afecta la producción de soja y maíz

 |