Traducido para Rebelión por Francisco Báez Baquet
Categoría: Ecología social
– La serie de televisión sobre el desastre nuclear de Chernóbil ha llenado la zona de fans y curiosos, y de negocios que quieren aprovecharlo – Las agencias de viajes ofrecen paradas en ‘El puente de la muerte’ o recrear escenas dentro del reactor nuclear fatídico y se puede comprar ropa ‘contaminada’ que brilla en […]
PXHERE No sé si aquel libro era de mi padre o de mi madre pero lo recuerdo muy bien. Con colores muy vivos, viñeta tras viñeta, aquellas páginas gastadas enseñaban el comportamiento correcto frente a muchas situaciones. Dejar sentar una persona mayor en el transporte público, comer con la boca cerrada, no pronunciar «palabras […]
«Los problemas complejos tienen soluciones erróneas que son sencillas y fáciles de comprender» (Ley de Murphy) Pese a que todos conocemos el humor de las famosas «leyes de Murphy», hay que reconocerles algo muy serio. En este caso, evitar caer en el maniqueísmo de dos posiciones únicas. O algo peor: llegar a la presunta […]
Ceremonia de apertura de la COP 25. Foto: MITECO/Flickr Cronología: La COP 25 ha terminado con sensaciones de desasosiego y frustración, pero ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Repasamos 40 años de cumbres climáticas y ciencia. 1979 Hace 40 años, un grupo de expertos en clima estableció, en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la […]
Publicitadas como parte de las «energías limpias», las hidroeléctricas son parte del modelo extractivo. Inundan miles de hectáreas, desalojan familias, destruyen el ambiente. En palabras del activista Juan Yahdjian: «Las represas son parte del modelo que transforma la naturaleza de todos en lucro de unos pocos». De Misiones a Santa Cruz, de Entre Ríos a […]
Hoy recordaremos los mayores problemas ambientales del año 2019. Una serie de ecocidios que destruyeron los recursos naturales latinoamericanos, tras el paso devastador de doce meses lleno s de sangre, dolor y lágrimas. Cuando el dinero impone sus propias reglas de juego en el planeta Tierra, se establece un desequilibrio ecológico en nuestros territorios latinoamericanos, […]
Entrevista al periodista estadounidense experto en cambio climático y autor del libro El planeta inhóspito (Debate, 2019).
El Acuerdo de París sobre cambio climático fue presentado al mundo en 2015 como un gran logro al finalizar la vigésima primera Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención sobre Cambio Climático. Se dijo que por vez primera todos los países del mundo se habían unido en un esfuerzo común por mantener el cambio […]
El fantasma del fracking en Euskal Herria y el Estado, again. Los políticos esperan a agosto, cuando (casi) todas estamos de vacaciones, para actuar en temas controvertidos; a momentos de shock para implementar las políticas más impopulares; y a cumbres del clima para… aprobar actividades contra el clima. Sí, curioso, pero sabemos que sus palabras […]