El papel de los pueblos indígenas en la lucha contra el caos climático

Stephen Corry | 

Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo

Conmueve ver el interés que de golpe ha tomado el tema de la emergencia climática en los medios de comunicación y cómo una «niña» intenta remover conciencias de poderosos y ciudadanía sobre los problemas medioambientales. Todo se presenta como algo novedoso. Todos buscan la etiqueta verde o «Green». Tanta promoción y publicidad da que pensar. […]

Es una modificación de la ley 7722, que protege el agua en la provincia. Hay marchas y protestas de vecinos y organizaciones sociales y ambientalistas contra la norma que impulsa el gobernador Suárez.

Durante el año 2019 el nombre de la adolescente Greta Thunberg ha resonado en distintos lugares del mundo, siendo una nueva voz para la juventud, y una voz que ahora se encuentra al frente de la exigencia por la justicia ambiental y la toma de conciencia ante el cambio climático. Su mensaje se ha hecho […]

A propósito de la COP25

VV.AA. | 

Traducido por Diana Vela-Almeida y Melissa Moreano

Entrevista a Luis González Reyes, de Ecologistas en acción

Gorka Castillo | 

  Luis González Reyes, miembro de Ecologistas en Acción. MANOLO FINISH Miembro fundador de ‘Ecologistas en Acción’, Luis González Reyes (Madrid, 1974) sabe por lo que lucha y lo defiende con pasión. Autor y coautor de una veintena de libros -como En la espiral de la energía – y prologuista de ensayos como Decrecimiento vs. […]

COP25

Cuando todavía no se han acallado los ecos, voces y los discursos de la Cumbre de Cambio Climático, el mundo sigue sin entender qué fue lo que pasó o cuáles fueron sus logros, si es que existieron. En esta nota de opinión, un análisis crítico de esta conferencia internacional.

Dahr Jamail, Barbara Cecil | 

Traducido por Eva Calleja

COP25

«Nuestra guerra contra la naturaleza tiene que parar», así lo advirtió Antonio Guterres, secretario general de Naciones Unidas, durante la Conferencia sobre el Cambio Climático, la COP25 en Madrid. Durante tan solo dos semanas en las que transcurre la cumbre, los más de cincuenta jefes de Estado y representantes de los principales organismos internacionales, deberán […]

La paradoja de Jevons | 

El actual modelo económico basa su esencia en la extracción y empleo continuo de energía y recursos minerales. Existen propuestas políticas que buscan revertir el uso de combustibles fósiles como fuente de energía, hacia otras formas como el sol y el viento, pero no cambian la esencia: extracción y empleo continuo de energía y recursos. Ambos modelos atentan contra los límites físicos del planeta.