El uso/agotamiento de recursos no debe ser libre sino planificado a escala Tierra para conservarlos a futuras generaciones de millones de años. ¿Qué pasará a la humanidad si las potencias agotan los minerales en los próximos dos siglos? ¿Tiene Brasil el derecho de soberanía para destruir su Amazonia? ¿Deben los otros pueblos aceptar una soberanía […]
Categoría: Ecología social
Los expertos que investigan medioambiente en Brasil dijeron a Página 12 que el fuego no está controlado, que en 2019 se registraron 73 mil focos, y que el gobierno de Bolsonaro niega la realidad. Nueve países están directamente involucrados en el padecimiento del daño.
La Amazonia es el bosque tropical más grande del mundo, con una superficie de 5,5 millones de kilómetros cuadrados, un tesoro ecológico amenazado por la creciente deforestación y los incendios forestales.
Una de las cajas repletas de basura recogidas durante el estudio. Eve Galimany/ICM-CSIC La basura marina es una de las principales causas de contaminación de mares y océanos en el mundo. Sus efectos, entre otros, incluyen problemas ambientales y económicos que posiblemente tendrán graves consecuencias para el planeta. La gran mayoría de basura marina procede […]
La crisis climática es muy importante para los jóvenes. Vemos a adolescentes como Greta Thunberg inspirando a niños de todo el mundo a participar en el activismo político. Luego, hay buscadores de soluciones como Fionn Ferreira, un niño prodigio irlandés de 18 años, que ganó el gran premio en la Feria de Ciencias de Google […]
Adelaide Maphangane junto a un pozo seco en el municipio de Mabalane, en Mozambique. La gente debe cavar cada vez más profundo para lograr un poco de agua en esta región del país africano. La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dice que las cada vez […]
El tráfico aéreo y marítimo se verá cada vez más afectado por la crisis climática: el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero tiene grandes repercusiones en ambos.
Su presencia ya se ha documentado en mares y organismos animales. También se han detectado en la nieve de distintas regiones alemanas, especialmente en Baviera.