| 

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) registra eventos meteorológicos extremos a diario en diversos puntos del planeta

Aguafuertes ambientales

Ricardo Mascheroni | 

Tal vez este escrito, pueda no ser del agrado de muchos compañeros de ruta que por décadas han actuado generosamente y con desprendimiento en la defensa del ambiente y de mejores condiciones de vida. No obstante ello debemos reconocer que por lo general somos reacios o poco afectos a tener miradas críticas sobre aquellas ideas, […]

El capitalismo no quiere salvar la base natural de la sociedad, lo que quiere es salvarse a sí mismo y para eso necesita el crecimiento, es decir, la acumulación de capital, sacar beneficios de las dificultades de la crisis ecológica aunque de esta manera la humanidad camine hacia su desaparición. (Wolfgang Harich) [1]    El […]

Nota de Prensa

 | 

La asociación vecinal se muestra contrariada ante el criterio del Consejo de Gobierno, publicado este lunes en el Boletín Oficial de las Cortes regionales, por el que expresa su no conformidad a la tramitación parlamentaria de la Proposición de Ley de minería de tierras raras en Castilla-La Mancha, y lamenta que al final de esta […]

Miguel Muñiz | 

Sobre la mina de uranio y el momento nuclear a inicios de 2019

Minería, hidroeléctricas, carreteras, agricultura intensiva y deforestación son los principales enemigos de la Amazonia, pero uno engloba todos: la pasividad -e incluso la complicidad- gubernamental.

Ets el que menges. En cuestiones de tendencias alimentarias hay dos realidades que, matemáticamente, parece que no cuadran. Crece de forma muy clara la alimentación industrializada al mismo tiempo que crece la alimentación ecológica. ¿Cómo es posible que ambas crezcan? Efectivamente, la alimentación basada en la agroindustria alimentaria globalizada no cesa en su expansión y […]

 | 

Un singular estudio climático calcula el impacto de la muerte masiva de indígenas y el abandono forzado de tierras de cultivo

Comunicado de prensa de ADAO

 | 

Traducción de Francisco Báez Baquet

Apuntes para la construcción de un programa político que potencie la energía argentina

  Las dos notas publicadas en este medio sobre las energías renovables en Argentina y el mundo ( Verbitsky/Bernal y Bertinat/Svampa ), tienen la virtud de ejemplificar, de manera clara y fundada, dos posicionamientos sobre el problema del «desarrollo» que usualmente se contraponen al interior de las distintas organizaciones sociales y políticas que buscan construir […]