16 líderes de la sostenibilidad opinan

 | 

Traducido por Eva Calleja

RÍO DE JANEIRO, 11 ene 2019 (IPS) – El Morro de Santa Marta llama la atención por sus casas de vivos colores, en contraste con otras favelas, uniformadas por el predominante color rojizo de los ladrillos sin revoque. Pionero en muchas iniciativas, este barrio pobre y hacinado de esta ciudad brasileña de Río de Janeiro […]

 | 

Expertos apuntan al calentamiento global como principal causa. Dicho incremento de las temperaturas en verano ha llevado a la isla cerca del punto de fusión.    Groenlandia se deshiela más rápido de lo que los científicos pensaban. OHIO STATE UNIVERSITY   EUROPA PRESS Groenlandia se deshiela más rápido de lo que los científicos pensaban y, […]

    Para mí, la lucha política más simbólica y significativa (entre muchas) que se está llevando a cabo en los Estados Unidos en los últimos tiempos ha sido la lucha para detener el oleoducto Dakota Access cerca de la Reserva Standing Rock. Este conflicto es significativo porque ejemplifica una condición que yo llamo «ecopsicopatía». […]

  Uno de los mercados callejero de frutas y verduras de Buenos Aires. El predominio de un modelo agrícola destinado a la exportación, basado en cultivos transgénicos y con uso masivo de agroquímicos, les pone las cosas difíciles a quienes producen alimentos en forma sostenible, destinados a la población de Argentina. Crédito: Daniel Gutman/IPS BUENOS […]

El efecto de la caza en la expansión del hantavirus

Azul Tejada | 

En el Sur se fomenta la caza de pumas y zorros porque supuestamente perjudican al ganado, pero eso termina favoreciendo la proliferación de los ratones colilargos.

 | 

El objetivo es reducir a la mitad los desperdicios de estos productos para evitar daños sobre el medio ambiente que supondrían unos costes de 230.000 millones en 2030 y la emisión de 3,4 millones de toneladas equivalentes de CO2.

  En la fotografía, una planta de desalinización. En 177 países, hay 16.000 de esas, muchas de las cuales están en Medio Oriente y el norte de África, donde la falta del líquido vital ya es una realidad acuciante. A medida que aparecen nuevas plantas de desalinización, también aparecen subproductos como químicos hipersalinos conocidos como […]

El gobierno de Vidal autorizó fumigar sobre escuelas antes de las clases

Darío Aranda | 

El ministro de Agroindustria, Leonardo Sarquís, exgerente de Monsanto, firmó la resolución que habilita a fumigar sobre escuelas hasta las 7.59, un minuto antes de que se abran las puertas. Contradice a la Suprema Corte.

A.T.R. | 

Un estudio elaborado por más de treinta científicos apuesta por un cambio en los hábitos de consumo alimenticio para conseguir reducir el calentamiento global y avanzar hacia un modelo más saludable donde las verduras y vegetales sean imprescindibles.