Subcomandante Marcos | 

     Ha llegado el momento de que aquellos preocupados por el destino de la Tierra enfrenten los hechos: no sólo la grave realidad del cambio climático sino también la acuciante necesidad de un cambio en el sistema social. La incapacidad de arribar a un acuerdo sobre el clima global en Copenhague en diciembre de […]

      Puerto Rico, Honduras y Nicaragua se situaron en el período 2017-2018 entre los diez territorios más vulnerables al cambio climático, según un informe de la ONG Germanwatch presentado hoy en el marco de la Cumbre del Clima (COP24) de Katowice (Polonia). El Índice de Riesgo Climático Global 2019 difundido hoy por el […]

Entrevista Antonio Turiel

Gema Castellano | 

Las huelgas y revueltas violentas protagonizadas en Francia por los » chalecos amarillos » debido al aumento del precio del diésel, ha puesto sobre la mesa la incógnita y el debate sobre qué es lo que impulsa a los gobiernos europeos a adoptar medidas tan a corto plazo y un tanto drásticas contra el uso de este carburante. Es evidente que la contaminación y el deterioro del medioambiente serían suficientes razones, pero hay algo más. Mucho más.

      Néstor Flores, un comunero de Quinsalakaya, a más de 4.300 metros de altura, en las alturas andinas, en el sureste de Perú, muestra la estructura con muros de ladrillos de adobe de su nueva vivienda abrigadora, a la que él y su familia se trasladarán antes de finalizar el año y que […]

Aumenta el nivel del mar, sube la temperatura de la Tierra, se disparan las emisiones de CO2, el agua inunda ciudades…

Ezequiel Palacio | 

    La Ley Nacional de Semillas permite a las grandes corporaciones alimenticias apropiarse de las semillas que luego serán frutas y verduras. Adueñarse de las semillas, patentarlas e impedir su libre distribución los hace poseedores de un poder significativo: nuestra alimentación. Para entender mejor esta historia debemos poner algunos puntos al mismo nivel. Será […]

Un estudio ha analizado la posible transmisión de bacterias de origen humano a las poblaciones de aves marinas en cuatro áreas de los ecosistemas antárticos y subantárticos.

1. El calentamiento global hace que nos sintamos cansados y tontos Un equipo del University College de Londres, en Reino Unido, ha revelado que «el rendimiento cognitivo humano disminuye con el aumento de los niveles de CO2». En otras palabras, mayores cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera podrían afectar nuestra memoria, concentración […]

Daniel Gutman | 

    Manifestantes protestan en Buenos Aires contra la 13 Cumbre del Grupo de los 20, que acogió la capital argentina el 30 de noviembre y el 1 de diciembre, cerrada con débiles consensos, salvo sobre cambio climático, en el que el presidente estadounidense, Donald Trump, reafirmó su rechazo al Acuerdo de París. Crédito: Daniel […]

    Las organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclaman al Gobierno que apruebe urgentemente el instrumento legal necesario para cumplir con los compromisos internacionales de nuestro país. También se reclama la fijación de objetivos estratégicos y dar las garantías jurídicas necesarias para una transición a un sistema energético […]