Un equipo de científicos australianos comprobó recientemente la existencia de estructuras del ADN que son diferentes a la doble hélice que conocemos. La nuevaestructura se había observado in vitro, pero nunca en células humanas vivas. Al mismo tiempo, otro equipo de investigadores en Suiza reportó que al intentar crear resistencia a un virus que afecta […]
Categoría: Ecología social
Antes de morir expulsó, entre vómitos y convulsiones, por la boca cinco bolsas de plástico entre espasmos. Ocho millones de toneladas de basura van a parar todos años a los océanos, denuncian los ecologistas.
Un estudio realizado por el Departamento de Geología de la Universidad Nacional del Sur determinó que hay contaminación en las formaciones Nagoya 300 de la Línea C, en las formaciones Mitshubishi de la B y también en la E.
WWF, SEO/BirdLife, Greenpeace, Ecologistas en Acción y Amigos de la Tierra piden al nuevo Ejecutivo que sitúe a la justicia social y ambiental en el centro de su acción política.
Desde febrero de 2017 se juega una partida entre élites eléctricas que mandan y élites políticas que gobiernan; las que mandan marcan el ritmo. Eso significa que no hay normas ni tiempos [1], que las palabras significan lo que ellas dicen, que impera la discreción (o sea, el secretismo), y que las apariencias no se […]
Florencia Santucho condensa así el espíritu de la muestra que, desde hoy y hasta el miércoles 6, bajo el lema «Agitemos las aguas», presentará setenta películas, seleccionadas entre 300 postulantes y distribuidas en cuatro sedes. Habrá tres competencias oficiales.
A 56 años de que Rachel Carlson advirtió en su libro Silent Springsobre las muertes de aves por el uso de pesticidas, parece que nos encontramos ante una nueva crisis biológica. Un estudio, publicado en otoño pasado, documentó un declive del 76 por ciento en la biomasa de los insectos voladores que cayeron en redes […]
Aunque la captura de cetáceos con fines comerciales está prohibida, el Gobierno japonés se ampara en que esta práctica es una actividad científica para conocer mejor la especie, su alimentación, su actividad reproductiva y su ciclo de vida.
Frente al panorama poco alentador que enfrenta el mundo en relación al medioambiente, existen diversas propuestas universitarias que intentan brindar respuesta a la conservación de nuestro planeta. Ante la crisis medioambiental, el sistema universitario argentino ofrece múltiples carreras de grado, posgrado, maestrías, tecnicaturas y especializaciones vinculadas con el tema, al tiempo que desarrolla estrategias que impactan directamente en la comunidad.
Los promotores e investigadores del proyecto Medsalt-2 aseguran que pretenden estudiar los depósitos salinos bajo el lecho marino del Mediterráneo, pero varios documentos lo ligan al interés de la industria de los hidrocarburos.