Neeta Lal | 

Kottayam, en el sureño estado de Kerala. Los cuerpos de agua y las fuentes de agua dulce de India están riesgo por la contaminación, la industrialización, los desperdicios humanos y la negligencia gubernamental. Crédito: Neeta Lal/IPS. NUEVA DELHI, 19 mar 2018 (IPS) – India no está tan lejos de la realidad que sufre la sudafricana […]

  AFP/Archivos / LUIS ACOSTA. Un incendio forestal en los alrededores de Bogotá el 2 de febrero de 2016 La Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES) se dispone a revelar, al culminar su reunión en Medellín, un diagnóstico del estado de la flora y la fauna del planeta. He aquí parte […]

  AFP / Orlando SIERRA. Un indígena lenca con el rostro tapado en el lugar donde se construye la central hidroeléctrica en Reitoca, Honduras, el 12 de marzo de 2018 Protegiéndose del sol abrasador en una galera de madera y carpas, indígenas lencas resisten desde enero en una protesta contra la construcción de una hidroeléctrica […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre la industria criminal del amianto (II)

Salvador López Arnal | 

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, autor de Amianto: un genocidio impune, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto.   ***   Nos habíamos quedado en esto: […]

Las fumigaciones con agrotóxicos afectan a poblaciones entrerrianas

Subcomandante Marcos | 

Dos escuelas primarias y una secundaria sufrieron a fines de esta semana los efectos de la fumigación en plantaciones cercanas. Denuncian que Pecanes Pierre SRL habría violado la ley provincial que regula la aplicación de insecticidas.

Amianto 2017

Abel Manto junto a sus cisternas que recogen agua de lluvia mediante una bomba manual que inventó para irrigar sus huertos. El uso de tecnologías como esta para captar y conservar ese recurso le permitieron desarrollar su finca, en el estado de Bahia, en un oasis en medio de la sequía que azota a la […]

Juantxo López de Uralde | 

Este domingo, 18 de marzo, está convocada en Madrid una gran manifestación en defensa del lobo, un símbolo de la fauna ibérica, nuestro mayor carnívoro, cuyo papel en el ecosistema es fundamental para recuperar el equilibrio perdido. Para defenderlo y para protestar por las descabelladas «gestiones» de su población que se realizan en algunas comunidades autónomas, como en Castilla y León, donde está permitido cazar de forma «legal» 149 lobos al año.

Precursor de la divulgación naturalista y voz de referencia mundial para la conservación y la protección del Planeta, Félix Rodríguez de la Fuente, que cumpliría 90 años, contribuyó a forjar la concienciación ecológica en España en una época en la que este país todavía no contaba con ningún movimiento de defensa de la naturaleza, ni […]

Siete años después del accidente nuclear de Fukushima, Greenpeace denuncia que existen dosis excesivas de radiactividad en áreas próximas a la central que han sido reabiertas a sus habitantes. Según el reporte muchas de esas áreas están en situación de emergencia radiológica a pesar de que el gobierno levantó las restricciones de acceso a las […]