| 

Misterio, las ramas se secan y provocan la muerte de árbol centenario

Gliosfato

Desde Agroindustria y Ambiente recomiendan fumigar a cien metros de los cascos urbanos.

 | 

El noveno mes del año ha sido normal en cuanto a temperaturas, pero no en cuanto a las precipitaciones, ya que ha llovido un 33 % de la media para esta treintena.

MOUNT DESERT ROCK, Maine – Desde lo alto del faro de seis pisos, el agua va más allá del horizonte en todas direcciones. La sirena de niebla suena dos veces cada 22 segundos, interrumpiendo el interminable parloteo de las gaviotas argénteas. Al menos dos veces al día, poco después del amanecer, los investigadores suben escalones […]

Un autobús deja una estela de humo en su recorrido por una calle de la capital de El Salvador, donde se sobrepasa 4,2 veces el nivel de microgramos de partículas suspendidas en el aire permitido por la Organización Mundial de la Salud. Crédito: Edgardo Ayala/IPS SAN SALVADOR, 5 oct 2017 (IPS) – Enfundada en una […]

Juan Oliver | 

La justicia castiga la política energética del PP en Galicia y obliga a la Xunta a indemnizar a las empresas afectadas por la anulación del proyecto eólico del gobierno del PSOE y el BNG.

Se presenta La Situación del Mundo 2017, centrada en la Educación Ecosocial

 | 

Madrid. Jueves, 5 de octubre de 2017. Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa el informe La Situación del Mundo 2017, la última edición de la serie anual del Worldwatch Institute, cuya edición en castellano acaban de publicar FUHEM Ecosocial e Icaria. El informe, que lleva por título «Educación ecosocial. Cómo educar frente […]

La vida es única, no hay otra, luego es necesario vivirla con intensidad y procurar ser querido, para ello hay que ser amable.  Por eso hay que ser implacable con los que la destruyen» (Antonio Gala).   En marzo de 2015, Jesús Mosterín, un reconocido filósofo y amante acérrimo de los animales y demás seres […]

Prados muertos y aves africanas

Eduardo Bayona | 

La intensidad del estiaje deja la montaña sin alimento para el ganado por segunda vez en un lustro, mientras la presencia de especies de pájaros originarias del Magreb comienza a ser habitual en la cordillera.

 |