Víctor Vargas Llamas | 

El inmovilismo se explica por el miedo del Estado a abonar pensiones anticipadas a unas 20.000 personas y por la presión del lobby del amianto

Bolivia

 | 

El cultivo de transgénicos arrasa con comunidades, sistemas productivos y alimenticios locales.

 | 

Carga de nafta en una estación de San Rafael, en California, el 10 de mayo de 2017 (Getty/AFP / Justin Sullivan)  Grandes petroleras estadounidenses expresaron el martes su apoyo a la aplicación de una tasa a las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que perjudican el clima del planeta. En un aviso en medios estadounidenses, […]

 | 

  AFP / GEOFFROY VAN DER HASSELT El actor Arnold Schwarzenegger en París, el 23 de junio de 2017 Personalidades y expertos internacionales presentaron este sábado en París un pacto mundial sobre el medio ambiente, con el objetivo de reforzar el derecho internacional en la materia, una iniciativa que el presidente francés Emmanuel Macron prometió […]

Pedro Brieger | 

La jueza María Eugenia Grimau rechazó la demanda iniciada por la comunidad mapuche contra la empresa Corporación Minera del Neuquén SEP (Comine), por el contrato firmado en 2007 con la empresa Emprendimientos Mineros S.A. que otorga derechos de propiedad sobre el yacimiento de cobre Campana Mahuida, en Loncopué. En la causa denominada «comunidad mapuche Mellao […]

Presentación del libro de Alberto Acosta y Ulrich Brand

Lucrecia Wagner | 

Hablamos de modos de vida insertados en una lógica imperial que subordina la naturaleza y el trabajo a las insaciables demandas de acumulación de capital, así de simple, así de complejo». Esta frase, extraída del libro de Alberto y Ulrich, resume el problema ante el cual nos coloca este libro. Alberto Acosta y Ulrich Brand […]

Cuatro límites planetarios ya han sido transgredidos (Rockström & Steffen, 2015): el calentamiento global, la extinción de especies, el ciclo del nitrógeno y el cambio de uso de suelo de bosques a pastizales. Otros tres están cerca de superarse: el uso del agua dulce, la acidificación de los océanos y el ciclo del fósforo. Actualmente […]

 | 

I. Una pregunta para John Bellamy Foster  El profesor Bellamy Foster es un académico reconocido. Si su erudición también implica servir a la causa que apoya, se le puede pedir que conteste por favor a las siguientes preguntas/comentarios de un lector de este artículo: ¿Para qué sirve reemplazar el término comúnmente utilizado y bien comprendido […]