Miguel Ángel Simón | 

La naturalidad con la que, en el mundo más desarrollado, el agua de calidad sale de los grifos y desaparece por los desagües hace que la complejidad de su gestión quede oculta para la ciudadanía. En realidad, es el resultado de un servicio de nivel excelente sostenido por millones de personas que desempeñan su labor […]

¿Para qué quiere el Gobierno de Macri las centrales nucleares?

Claudio Lowy | 

La nuclear es una energía obsoleta, peligrosa, antisocial, antiambiental y antieconómica, que está dejando de ser utilizada en muchos países centrales. Entre ellos Alemania, cuya jefa de gobierno acaba de visitarnos, donde están siendo reemplazadas por energías limpias renovables, donde incluso no se suspendió la construcción de algunas que estaban en marcha y fueron reconvertidas […]

 | 

En Bolivia la cría de ganados en sistemas silvopastoriles, que combinan cultivos y animales, ha tenido un impacto positivo en reducir el impacto de las sequías. Crédito: FAO SANTIAGO, 12 jun 2017 (IPS) – Según nuevas cifras de la FAO, la agricultura de los países en desarrollo sufrió 23 por ciento de todos los daños […]

Un cardumen de ídolos moro atraviesa un arrecife de coral en Ha’apai, Tonga. Crédito: Glenn Edney/PNUMA ROMA, 12 jun 2017 (IPS) – Los océanos del mundo están peligrosamente expuestos a por lo menos tres grandes amenazas: el cambio climático, la grave degradación de la biodiversidad marina y las autoridades y dirigentes políticos. Estos últimos sencillamente […]

China

Keith Bradsher | 
En Chivilcoy prohibieron cobrar el agua porque está contaminada

 | 

La Justicia hizo lugar a un amparo presentado por vecinos autoconvocados, que denunciaron que la cantidad de arsénico es seis veces superior a la permitida y que el líquido también tiene nitratos. Debaten cómo seguir con el reclamo.

Campesinos se aprontan para cavar un pozo a mano en la aldea de Tunukkai, golpeada por la sequía, en el norteño distrito de Mullaithivu, en Sri Lanka. Crédito: Amantha Perera/IPS. ROMA, 7 jun 2017 (IPS) – En 2025, es decir en menos de ocho años, 1.800 millones de personas padecerán la más absoluta escasez de […]

Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

Salvador López Arnal | 

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Presentación del libro Cambio Climático S.A.

Nick Buxton, Transnational Institute (TNI), presenta en España el libro Cambio Climático S.A. Cómo el poder (corporativo y militar) está moldeando un mundo de privilegiados y desposeídos ante la crisis climática, editado por FUHEM Ecosocial. El cambio climático se está convirtiendo en un lucrativo negocio en el que las grandes corporaciones y los ejércitos, con […]

Ceremonia de apertura de la Conferencia sobre los Océanos, del 5 al 9 de junio de 2017, en Nueva York. Crédito: Mark Garten/UN Photo. NACIONES UNIDAS, 6 jun 2017 (IPS) – La salud de los océanos no hace más que empeorar y es necesario revertir el deterioro, coincidieron los delegados presentes en la apertura de […]