Entrevista a José Herrera Plaza sobre Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

Salvador López Arnal | 

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

En los últimos días han transcendido a la opinión pública los peligros del aceite de palma. Hay que decir que nuevamente esto sucede desde el ángulo más cercano, el que nos afecta, que es el de la salud, vía la nutrición. Sin embargo hay otros impactos intrínsecos al cultivo, procesamiento y consumo de aceite de […]

Recordando y reflexionando sobre la energía atómica en España y Cataluña hoy

 | 

El Movimiento Ibéric Antinuclear en Catalunya, recuerda Chernóbil desde el homenage a Bela Belbèoch y la resistencia a los 60 años de funcionamiento nuclear que quiere imponer la industriaA finales de octubre de 2016 un semicilindro gigante de metal cubrió definitivamente la estructura por la que Chernóbil es reconocido en todo el mundo: el sarcófago […]

 | 

En algunos medios de comunicación hemos escuchado noticias que refuerzan la idea de que los seres humanos estamos «infestando» el planeta como parásitos y que existe una sobrepoblación en el mundo por la que no tendremos recursos suficientes para todos. Cuando en realidad es todo una parte de su plan para empujar la agenda del […]

 | 

El empleado utilizó el teléfono durante más de tres horas diarias durante 15 años en su puesto de trabajo. Se trata de la primera sentencia en el mundo que vincula el uso del teléfono móvil con la aparición de neuromas

El deshielo está aumentando durante las últimas décadas en diversos puntos del continente, muy posiblemente por culpa del cambio climático

Lucía Villa | 

El calentamiento global comienza a hacer estragos en Siberia. EFE El cambio climático no tendrá las mismas consecuencias en todos los lugares del mundo ni afectará a todas las personas por igual. Se sabe que sus efectos serán mucho más devastadores para los países pobres e insulares, pero hay otro sector de población que es […]

Hoy, 22 de Abril, se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, oportunidad para rendir tributo, recordar y agradecer a nuestra Madre Tierra, la que nos da vida, sustento, seguridad y futuro. Todos los días deberíamos rendir este merecido tributo. Sea oportuna la ocasión para recapacitar sobre nuestra responsabilidad colectiva por fomentar la harmonía […]

Entrevista a Philippe Poutou

El candidato del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) a las elecciones presidenciales de este domingo 23 de abril, defiende un servicio público basado en la energía renovable, saliendo de la nuclear, y una agricultura local 100% orgánica. Para él, las preocupaciones son ambientales y las relacionadas con el trabajo.

Lucía Villa | 

  Los trabajos de construcción para la futura mina de uranio en Retortillo, Salamanca La mina de uranio a cielo abierto que la empresa australiana Berkeley pretende abrir en pleno Campo del Yeltes, en la provincia de Salamanca, agoniza en un mar de obstáculos. El proyecto, el único de este tipo que de llegar a […]