Baher Kamal | 

Louise Baker, coordinadora de la unidad de relaciones externas y política de la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación. Crédito: Cortesía. BONN/ROMA, 25 nov 2016 (IPS) – La sequía es un problema complejo que causa más muertes y desplaza más personas que cualquier otro desastre natural. Sus consecuencias socioeconómicas y […]

El suceso llevaría a un aumento del nivel del mar de tres metros y a la desaparición de ciudades costeras como Nueva York y Miami

 | 

La ruptura de la plataforma de hielo se está produciendo de dentro hacia fuera, algo poco habitual y muy preocupante

 | 

La empresa transnacional suiza Syngenta es una de las grandes productoras mundiales de semillas patentadas (incluyendo organismos genéticamente modificados) y de agrotóxicos, entre los que destaca el herbicida Paraquat. En febrero de 2016 se anunció la compra de Syngenta por parte de la empresa estatal china ChemChina, que representa la mayor parte de la industria […]

  La Mesa de Cambio Climático de El Salvador (MCC-SLV), con base en los resultados obtenidos por las recientes reuniones de la Vigésimo segunda Conferencia de las Partes (COP-22) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Convención) celebrada en Marrakech entre el 7 y 18 de noviembre: Acoge con optimismo la […]

Protesta contra el oleoducto XL en Estados Unidos. Crédito: Kanya D’Almeida/IPS NACIONES UNIDAS, 24 nov 2016 (IPS) – El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hizo algunas declaraciones que dan a entender que habría suavizado su posición respecto del cambio climático, dejando a muchos analistas y activistas sin saber qué esperar de este país […]

Mientras diferentes expertos señalan en miles las muertes anuales en el Estado por cáncer profesional, desde Osalan calculan unas 300 muertes anuales por dicha causa en Euskadi. Una epidemia silenciosa. Mientras, el ministerio de Trabajo del PP únicamente recoge en su registro CEPROSS: 26 cánceres profesionales, 18 por el amianto y 56 casos de Asbestosis […]

El proyecto queda así solo pendiente de la autorización del Ministerio de Energía y de la licencia de obra municipal

  Contenedores en el ATI de la Central José Cabrera (Zorita), muy similar al proyectado en Almaraz. – E. B. El proyecto para construir un Almacén Temporal Individualizado (ATI) en la Central Nuclear de Almaraz tiene una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable por parte del Ministerio de Agricultura. De esta forma, y una vez […]

El filósofo Jorge Riechmann defiende el “ecosocialismo descalzo” en un acto del Frente Cívico y Acontracorrent

La humanidad ha colisionado ya con el iceberg… Los 7.000 millones de personas que habitan el planeta naufragan en el Titanic, mientras la verdad oficial establece -con la aquiescencia de la población- un supuesto despegue en el «Enterprise» de Star Trek, rumbo a un destino galáctico. Así observa el filósofo, ensayista, poeta, matemático y traductor […]

Entrevista a José Herrera Plaza, Accidente nuclear en Palomares. Consecuencias (1966-2016)

Salvador López Arnal | 

José Herrera Plaza (Almería, 1955) cursó estudios de Economía en la Universidad de Valencia. Técnico Superior en Imagen y sonido, trabaja actualmente, como cámara operador, en Canal Sur TV. Desde 1985 ha seguido de cerca todo lo relacionado con el accidente nuclear de Palomares. En 2003 fue coautor y coorganizador del libro y exposición en […]

Sabemos que el hielo del Ártico lleva desapareciendo desde hace, al menos, tres décadas (cuando empezamos a tener medidas por satélite). La situación de este otoño es aún más preocupante: la superficie de hielo se encuentra ahora mismo en mínimos históricos y las temperaturas están muy por encima de lo normal. Empecemos por el principio: […]