El Frente Cívico-Valencia y Acontracorrent organizan una jornada sobre “mitos y realidades de la energía nuclear”

Enric Llopis | 

Su práctica le define como militante ecologista, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, sociólogo, ingeniero y periodista; también es autor de libros como «Energía nuclear y ecologismo», «nuclearizar España» o «Energía: el fraude y el debate». Sin embargo Pedro Costa Morata se define más bien como un «agitador». Critica el mito del progreso, las […]

Informe especial

Colectivo GM Free Cymru | 

Traducción del inglés para Rebelión de Carlos Riba García.

Ivet González | 

La población cubana considera a los huracanes el desastre natural más devastador que azota a esta isla caribeña. Pero comienza a temerle por igual a la sequía, un fenómeno silencioso que este año podría alcanzar una intensidad sin precedentes. «La sequía es tan grave como los ciclones. Ahora mismo toda la vegetación está amarilla y […]

Demoledor informe de la prestigiosa Academia Nacional de Ciencias de USA confirma contaminación por tóxicos en agua potable de viviendas próximas a explotación de Shale Gas

Esos primeros centímetros de suelo que cargados de nutrientes lo hacen fértil y productivo; las gotas, la humedad que permite a las plantas absorberlos y llevar a cabo la fotosíntesis que las hace crecer; y la sangre que nos mueve. Son los tres elementos básicos que permiten a la humanidad cultivar y cosechar los alimentos […]

Entrevista a Francisco Báez Baquet sobre "Amianto: un genocidio impune"

Francisco Báez, ex trabajador de Uralita en Sevilla, inició en los años 70 del pasado siglo la lucha contra esta industria de la muerte desde las filas del sindicato de CCOO. Ha dedicado más de 40 años a la investigación sobre el amianto. Paco Puche, otro luchador imprescindible, reseñó su obra (escrito editado en las […]

Entrevista a Luis González, coautor del libro "En la espiral de la Energía"

 | 

Hemos entrevistado a Luis González, coautor del muy interesante libro En la espiral de la Energía, que en gran parte compendia un enorme trabajo de análisis de la actual situación ecológica y social y las apuestas y retos que el cada vez más constatable colapso civilizatorio plantea, para que nos explique las lineas fundamentales del […]

Tras el informe de la OMS, el glifosato sumó reacciones adversas

Darío Aranda | 

Hace dos meses, la OMS declaró que hay pruebas de que el glifosato es cancerígeno. A partir de dicho informe, especialistas e investigadores argentinos reclamaron medidas urgentes para proteger a la población. En Santa Fe fue prohibido el agrotóxico 2,4D. La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hace dos meses que el herbicida glifosato […]

Hemeroteca. Entrevista con el Dr. Andrés Carrasco, científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato, a un año de su muerte

Mario Hernandez | 

A un año del fallecimiento (10.5.2014) del Dr. Andrés Carrasco, el científico que confirmó los efectos devastadores del glifosato, acompañó con su investigación a los pueblos fumigados y cuestionó que la ciencia esté al servicio de las corporaciones, reproducimos la última entrevista que le hiciéramos en «Metrópolis», que se emite por FM La Boca (90.1) […]

Pedro Lipcovich | 

En niños que viven cerca de lugares donde se fumiga con glifosato y otros plaguicidas se constataron daños genéticos, que podrían conducir a enfermedades como la leucemia y que ya estarían ocasionando síntomas como broncoespasmo y hemorragias nasales. La investigación -publicada en la revista de la Sociedad Argentina de Pediatría- fue hecha por la Universidad […]