
Una sentencia en Catamarca, Argentina, reconoce por primera vez que este tipo de minería tiene un impacto directo sobre el medio ambiente
Una sentencia en Catamarca, Argentina, reconoce por primera vez que este tipo de minería tiene un impacto directo sobre el medio ambiente
Las elecciones del 21 de abril se presentan muy competidas. Uno de los temas de debate es el deterioro de la sanidad pública. En este artículo se aborda la relación entre la salud laboral y la intervención de la sanidad pública.
Las asambleas ciudadanas para el clima reivindican la utilidad de su trabajo y se organizan para que sus ideas no duerman en un cajón
La norma francesa es la primera que trata de reducir la producción intensiva de prendas del sistema ‘fast fashion’ que explotan Zara, Shein o Primark, aunque surgen voces que se preguntan cómo la iniciativa de un país puede frenar un fenómeno global y piden que se replique en otros estados
Kohei Saito lo vuelve a hacer. En Marx’s ecosocialism. An unfinished critique of the political economy [aún inédito en castellano], el marxólogo japonés había mostrado cómo el Marx maduro, habiendo tomado conciencia del callejón sin salida ecológica del capitalismo a través de los trabajos de Liebig y Frass, había roto con el productivismo.
La líder de las negociaciones climáticas para la Alianza de los Pequeños Estados Insulares analiza el acuerdo de la última cumbre del clima, las expectativas para la próxima y la delicada situación a la que se enfrentan países como su Samoa natal.
El desperdicio equivale a un quinto de los alimentos disponibles al año y supone el 10% de emisiones de gases invernadero y el 30% de la tierra de cultivo: mientras, 780 millones de personas pasan hambre, según el Índice de Desperdicio Alimentario de la ONU
Los fabricantes estadounidenses empezaron a utilizar amianto en sus productos en el siglo XIX. He aquí por qué persistió el uso de este material, a pesar de los intentos de prohibirlo hace décadas.