Llamado del Encuentro Mesoamericano contra la minería

Subcomandante Marcos | 

Los pueblos, comunidades, organizaciones, colectivos y redes, desde la diversidad que caracteriza la región mesoamericana, nos hemos encontrado los días 17 al 20 de enero de 2013 en la comunidad zapoteca de Capulálpam de Méndez  para analizar las problemáticas relacionadas con la minería en nuestros territorios, asimismo hemos compartido experiencias de defensa y resistencia a […]

Entrevista a Rodrigo Fernández Miranda, investigador y miembro del equipo de Alba Sud

Javier Tejera | 

Rodrigo Fernández Miranda es investigador, consultor social, profesor y activista, y miembro de Ecologistas en Acción, Consume hasta morir, Folia Consultores y Alba Sud. Autor del libro «Viajar perdiendo el sur», desde hace tiempo teníamos muchas ganas de hablar con él y plasmar su opinión crítica sobre cuestiones como el aumento exponencial del número de […]

Ferran P. Vilar | 

«Our ignorance is not so vast as our failure to use what we know.» – Marion King Hubbert Esta entrada explora implícitamente la cuestión fundamental: ¿Hemos superado ya el punto de no retorno? Imagen del delta del Ebro, relacionada con el objetivo de 350 ppmv, que dio la vuelta al mundo el año pasado en […]

Traducido por Silvia Arana para Rebelión

¿Qué puede pasarte si durante un mes te alimentas a base de Big Macs, Cheese Burguers, batidos de fresa, Mc Nuggets…? El resultado: once kilos de más, hígado hinchado, dolores de cabeza, depresión y colesterol por las nubes. Lo cuenta en carne propia el director Morgan Spurlock en la película ‘Super Size Me’ (2004), que […]

Traducido para Rebelión por Christine Lewis Carroll

Entrevista a Jorge Riechmann

Salvador López Arnal | 
Entevista a Ricardo Almenar, especialista en cambio climático y sostenibilidad

Desde los años 70, Ricardo Almenar se ha dedicado a estudiar el cambio climático y los problemas que giran en torno a la sostenibilidad. Su último libro, «El fin de la expansión» (Ed. Icaria), traza una contraposición entre el «mundo océano» (dilapidador y expansivo) y el «mundo isla» (que atiende al consumo racional de recursos […]

Traducido por Beatriz Martínez Los líderes políticos del mundo no podían decir que no habían sido advertidos. Poco antes de que comenzaran las negociaciones sobre el clima de la ONU a principios de diciembre de 2012 en Qatar, no eran solo el Banco Mundial, la Agencia Internacional de la Energía y la compañía internacional de […]

Ecologistas en Acción suma al debate sobre la «moneda del billón de dólares», que se está produciendo en EE UU, la necesidad de cambios importantes en nuestro sistema monetario. La «moneda del billón de dólares» no sería más que un primer paso en ese sentido. Después tendrían que seguir el control democrático de la política […]