Categoría: Ecología social
La cadena agroalimentaria en un gran y suculento negocio. Así lo demuestran los balances de ciertas transnacionales, como también queda claro tras analizar el vertiginoso aumento del capital financiero en los mercados de materias primas. Se ha normalizado, se ha institucionalizado y se ha aceptado sin rechistar, un incremento de los precios de los alimentos […]
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
No es fácil a veces deshacerse de un cadáver. Especialmente cuando hay muchos interesados en mantener las apariencias de que el difunto sigue vivito y coleando. Esto le sucede al Protocolo de Kyoto, el tratado internacional que fijó metas cuantitativas obligatorias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este tratado fue liquidado […]
La conferencia climática de las Naciones Unidas se alargó un día más, hasta este sábado 8 en la capital de Qatar, y finalizó sin mayores reducciones de la contaminación que recalienta la atmósfera ni compromisos de financiación para el período 2013-2015. Sin embargo, los países en desarrollo lograron mantener a flote el Protocolo de Kyoto, […]
Doha, Qatar. La 18ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se está desarrollando en el emirato de Qatar, en el Golfo Pérsico, un país pequeño pero extremadamente rico y el mayor emisor de gases de efecto invernadero per cápita del mundo. Al ingresar al opulento Centro Nacional de Convenciones de Qatar, los delegados, […]
Algún día se escribirá la historia de las negociaciones internacionales de cambio climático. El libro podría titularse «Las mil y una maneras de no tomar las decisiones urgentes haciendo de cuenta que se toman decisiones importantes». Es que los comunicadores de la Convención (Secretarios, Presidentes, co-Presidentes, etc.) tienen una gran habilidad para salir de las […]
Mientras Filipinas lidia con los efectos del supertifón Bopha, que esta semana dejó más de 300 muertos, los ánimos se caldean en la cumbre climática que tiene lugar hasta el viernes 7 en la capital de Qatar. A los países en desarrollo les indigna que Estados Unidos, la Unión Europea y otras naciones industrializadas se […]
Que la lucha contra el cambio climático había caído en un lugar muy bajo de la agenda política mundial era una evidencia desde hace tiempo. El desinterés con que se está siguiendo la cumbre de Doha, que empezó el 26 de noviembre y concluirá el 7 de diciembre, indica que prácticamente se ha caído de […]