Laurence Bervard | 

Traducido para Rebelión por Carmen García Flores

Ollantay Itzamná | 

La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en 1979, estableció el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación, con la finalidad de sensibilizar y fortalecer la solidaridad mundial para luchar contra el hambre y la desnutrición en el planeta. Pero, 33 años después […]

El alza de los precios de los alimentos amenaza con desastre y malestar

John Vidal | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

“El veneno nuestro de cada día” nuevo libro de la periodista francesa Marie Monique Robin, autora de “El mundo según Monsanto”

Subcomandante Marcos | 

«El veneno nuestro de cada día» es el título del último libro de la periodista francesa Marie Monique Robin quién se hiciera muy conocida luego de la publicación de un estudio anterior cuyo título era «El mundo según Monsanto», donde denunciaba las maniobras de la transnacional que acaba de anunciar la construcción de nuevas plantas […]

Ecologistas en Acción advierte que el desastre podría volver a repetirse

El desastre del «Prestige» puede volver a repetirse, dado que en los 10 años transcurridos no se ha extraído ninguna lección, y el impacto del fuel sobre el ecosistema y las personas que recogieron el chapapote continua sin conocerse de forma exhaustiva, ha subrayado hoy Ecologistas en Acción. «No estamos preparados para decir ‘Nunca mais’»; […]

La exposición al combustible por inhalación provoca daño en el material genético, según el estudio de la Universidad de A Coruña

Los pronósticos de abundancia chocan con las realidades del planeta

Michael T. Klare | 

Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

Asombro e indignación nos ha provocado el artículo que bajo la firma de José Graziano Da Silva, Director General de la FAO, y Suma Chakrabarti, Presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, fue publicado el día 6 de septiembre por el Wall Street Journal.1 En dicha publicación ambas autoridades convocan a los […]

Este artículo pretende comunicar la capacidad que tienen las energías renovables de mejorar nuestro entorno social, desde una perspectiva política. Si bien se ha hablado mucho de las bondades de estas fuentes de energía desde una perspectiva medioambiental, quizá es necesario incidir en esta dimensión política ya que probablemente este aspecto es el que más […]

Salvador López Arnal | 

Reseña de: Walden Bello, Food Wars. Crisis alimentaria y política de ajuste estructural. Virus editorial, Barcelona, 2012 (traducción de Ambar Sewell, edición original de 2009), 286 páginas. Epílogo de Tom Kucharz