Introducción El periodo actual se puede caracterizar sin duda por una crisis económica, ecológica, cultural y política, pero también moral. La solución parece estar más lejos que nunca y los problemas parecen empeorar día a día. ¿Por qué pasa esto, qué podemos esperar en el futuro y cuáles son las salidas seguras de este futuro […]
Categoría: Ecología social
Guatemala puede presumir de sus 142 lagunas y lagos, algunos de ellos de excepcional belleza, como Atitlán y Petén Itzá. Pero el indolente vertido de desechos industriales y domésticos está convirtiendo a estas reservas de agua dulce en verdaderas cloacas. «Antes estaba limpio, se pescaba y una se podía bañar. Al poco tiempo, se llenó […]
Albañil, electricista y, aunque prefiere escaparle al término, referente de la lucha socioambiental e indígena de la Patagonia. Pedro Beroiza es todo eso y, además, lonko de la comunidad mapuche Mellao Morales, 150 familias que frenaron (junto a las asambleas socioambientales neuquinas) la avanzada minera que impulsa el gobierno neuquino. Foto: Gentileza de lavaca.org Sábado […]
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable (CNSD), mejor conocida como Río+20, vino y se fue. Pudo haber sido un acto importante. En lugar de ello, estableció un nuevo estándar en cómo hacerse irrelevante. La receta es sencilla: pretenda usted que nunca ha oído hablar de la crisis global. El documento final de la […]
El día anterior al inicio de la Conferencia oficial de las Naciones Unidas Río+20 ha tenido como tema central las transnacionales. Por un lado, el evento oficial del Grupo Negocios e Industria de la ONU «Día de Acción de los Negocios para el Desarrollo Sostenible», es un espacio creado para impulsar las alianzas público privadas. […]
Italia y Alemania -no son los dos únicos casos- han sido, en estos dos últimos años, éxitos importantes del movimiento antinuclear: un país ha dicho no a lo nuclear de forma masiva en referéndum y otro -la cuarta potencia económica del mundo- abandona la era atómica. España podría sumarse a estos éxitos. Manuel Adelantando, un […]
La Río+20 ha provocado una amplia discusión sobre cuestiones ecológicas. Como no todos entienden los términos técnicos de la temática, publicamos aquí un artículo del ecologista más conocido del Estado de Río, Arthur Soffiati, de Campos de Goytacazes, RJ, fundador del Centro Norte Fluminense para la Conservación de la Naturaleza, publicado el 14 de mayo […]
Traducido para Rebelión por Catherine Bryan
¿Cuáles son las causas del hambre? ¿Por qué las políticas agrícolas y alimentarias están al servicio del 1%? Esther Vivas desmonta uno a uno los mitos sobre los cuales está construído el actual sistema agroalimentario en esta entrevista con ATTAC TV. <br /></div></body> </html>
Economía verde, tema central de Rio+20, es blanco de críticas de sociedad civil mundial