Es 1992. El pequeño Vusumzi vive con su madre, Mavis, en el distrito sudafricano de Thornhill, uno de los lugares a los que tuvieron que mudarse los negros durante el apartheid, régimen de segregación racial en detrimento de la mayoría negra que rigió hasta dos años más tarde. Su padre acaba de morir de neumonía […]
Categoría: Ecología social
Los Pueblos Indígenas de todas las regiones del mundo nos reunimos en la «Conferencia Internacional de los Pueblos Indígenas sobre el Desarrollo Sostenible y la Libre Determinación», de 17 de junio – 19 de 2012 en el Museo de la República, Río de Janeiro, Brasil. Damos las gracias a los Pueblos Indígenas de Brasil por […]
Las primeras secciones (1 y 2) del documento «El futuro que queremos» se denominan «Nuestro futuro común» y «Renovando nuestros compromisos políticos» y presentan el acercamiento conceptual de la Declaración y los principales aspectos políticos. En este contexto, la Declaración ha finalmente reivindicado los Principios de Río 1992 y de la Agenda 21 que estaban […]
En el espacio de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible Río+20, el ministro Arias Cañete se ha reunido con varias organizaciones no gubernamentales y grupos ecologistas entre las que se hallaba representada la Alianza «¿Economía Verde? ¡Futuro imposible!» en la que se integran numerosas organizaciones del Estado español. Al contrario de la […]
En las manifestaciones que marcan Río+20, el desagrado general con el resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible se abrió en un abanico de reclamos, expresividad y culturas. Río de Janeiro acoge 20 años después de la Cumbre de la Tierra una nueva cita, destinada a tomar medidas que frenen […]
20 años después de la histórica Cumbre de la Tierra de Rio 92, comienza hoy en Rio de Janeiro, Brasil, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, también llamada Rio+20. Esta Conferencia fue convocada de manera oficial por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante resolución A/RES/64/236 el 31 de marzo de 2010, […]
La declaración final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible olvida los compromisos ambientales y sociales para enroscarse en un término al que no encuentran definición: ‘economía verde’. Nada de justicia ambiental ni de derechos reproductivos, ninguna crítica a la minería y cero menciones a los límites físicos de la Tierra. […]
La Conferencia de Río+20 que hoy comienza no viene acompañada del cambio estructural en el modelo depredador actual. Al contrario, profundiza la crisis global y coloca a la humanidad al borde del abismo. La economía verde representa la última coartada de las empresas transnacionales para seguir exprimiendo el planeta. «Veinte años después podemos decir que […]
El mundo ha cambiado ostensiblemente en las dos últimas décadas como hemos observado. Hace 20 años la coyuntura política en la que se celebró la «Cumbre de la Tierra» era bastante distinta. Se dice que en Río de Janeiro tuvo lugar la mayor reunión diplomática internacional de la Historia, atendiendo al número de presidentes de […]