El Partido Socialista de Euskadi ha firmado un acuerdo con el PNV para conformar un gobierno de coalición. Al margen de su contenido, el simple hecho de su firma ya produce cierta extrañeza, puesto que la federación del País Vasco ha sido una de las más firmes seguidoras del sanchismo y defensora del «no […]
Categoría: España
Dime con quién cazas y te diré quién eres, le gustaba repetir con ironía a Manolo Parejo, dirigente comunista extremeño y, a la sazón, galguero. Palomas, un pequeño pueblo de la provincia de Badajoz, tuvo el infortunio de comprobar hasta qué extremo era precisa aquella afirmación. El 6 de diciembre de 1989, los jóvenes Ángel […]
«En los centros superiores de enseñanza los estudiantes estaban viendo que no se les formaba como tales profesionales libres y creativos del futuro, con un concepto de servicio a todos (…) sino en razón de las demandas concretas de las empresas para sus necesidades concretas, para su beneficio económico o para la expansión del capitalismo», […]
Desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca denuncian que las empresas eléctricas están realizando cortes de luz en cientos de viviendas en las que viven familias vulnerables. Alrededor de 200 familias, con más de 300 niños. Dos meses sin electricidad. Estamos en la calle Toledo número 15, en Parla (Madrid). El 26 de septiembre, […]
El título del manifiesto es: «Ocho puntos para avanzar hacia la III República: Manifiesto del 6 de diciembre» (ni que decir tiene que se habla de una República, laica, democrática, popular y federalista para el conjunto de España). Corre por la red. Se inicia con estas palabras: «La vigente Constitución, surgida hace 38 años de […]
De no mediar alguna sorpresa de última hora, el día 27 de diciembre la ciudadanía de Gipuzkoa asumirá -sin comerlo ni beberlo- una nueva deuda pública ilegítima de en torno a los 1.500 millones de euros. Este robo travestido de «gestión de residuos» se produce justo a las pocas fechas de haberse constituido la Red […]
Aquel 6 de diciembre de 1978, participé en el referéndum para la ratificación del Proyecto de Constitución. Fui uno de los 15.706.078 votantes de los 26.632.180 electores que participaron. Acudí a las urnas con la esperanza de poder participar en la construcción de una nueva sociedad. Salíamos de la negra dictadura y el futuro prometía […]
Se dice muchas veces que el telemarketing es un ejemplo de trabajo precario. Intentaré explicar qué significa eso. En mi empresa la mayor parte de la gente a la que contratan son mujeres con jornada parcial. Atendemos una infinidad de servicios, desde servicios bancarios, compañías de seguros, compañías telefónicas, incluso el servicio de atención al […]
La idea de este texto es criticar algunas de las propuestas de Laclau y Mouffe, que se han convertido en las principales referencias teóricas de Podemos. Para ello vamos a situarlos en el marco de la filosofía política francesa y vamos a utilizar otro autor de moda para ver algunos de sus puntos débiles: Slavoj […]