Estas cifras se podrían multiplicar de aprobarse los tratados TTIP, TISA y CETA

Yago Álvarez | 

Ayer se presentó el nuevo informe de Ecologistas en Acción «Justicia privatizada. El Estado español y los mecanismos de resolución de controversias inversor-Estado» en el que se analizan las demandas presentadas a España por parte de multinacionales en los tribunales de arbitraje internacionales y las demandas de empresas con sede española a otros países. En […]

El exembajador de España en Iraq y Afganistán, Francisco Elías de Tejada, mantuvo cuentas opacas en Suiza y EEUU al menos hasta 2012, cuentas en las que llegó a acumular cerca de dos millones de euros. A través de estas cuentas realizó cientos de movimientos de compraventa de acciones, y traspasos de dinero a un […]

Puede sorprender la introducción del palabro «Patriotismo», emitido por Podemos, en esta campaña. Particularmente, a mí me sorprende también la denuncia de ello por parte de los grandes partidos -nacionalistas, en muchos de sus tramos básicos-, y el alud de críticas y denuncias aparecidos en la prensa diaria, que parecen denunciar que Podemos es, lo […]

Se cumplen dos años de la coronación de Felipe VI (19 de junio) y casi nada ha cambiado. Seguro que muchos de los que se hacen llamar periodistas se dedicarán a ensalzar la imagen de «El Preparado» casi tanto como lo hicieron con «El Campechano». Esperemos que la cruda realidad no les deje en el […]

Miguel Muñiz | 

Las elecciones del próximo 26 de junio tienen bastante trascendencia en todo lo relacionado con la energía atómica, pues entre el 2020 y el 2021 , hacia el final de la legislatura que comenzará en 2016 y el inicio de la posterior, seis de los siete reactores nucleares que funcionan en España deberán renovar sus […]

Torturas e impunidad policial

Desde la Coordinadora para la Prevención y Denuncia de la Tortura señalan que la disminución de denuncias está relacionada con la menor movilización social, pero también con la visibilización que se está dando a este problema por parte de la sociedad civil. «Cada vez se habla más de tortura, se empieza a reconocer que hay […]

Fuente: http://www.lavanguardia.com/opinion/20160618/402586747696/un-debate-o-un-fraude.html

Los abusos a menores en los internados franquistas

«Es el Estado el que debería estar ofreciendo reparación, no los periodistas», sostienen Montserrat Armengou y Ricard Belis, autores de ‘Los internados del miedo’, una investigación que amplía el documental homónimo emitido en TV3.

La Jurisdicción universal se puede entender cuando una persona o una asociación quiere que se imparta justicia y puede acudir a un juzgado de un país y reclamarla, independientemente si es víctima o no, nacional o no del país donde esté el tribunal, si el presunto grave crimen se ha cometido en su país o […]

La experiencia popular en la construcción del sujeto (II)

En una primera parte hemos explicado la importancia de la experiencia popular en la construcción de un sujeto colectivo (llámese clase, pueblo o nación) y la relación entre intereses e ideas en la articulación de ese proceso. En esta segunda parte nos centramos en dos aspectos: el alcance de la transversalidad entre izquierda y derecha, […]