Sergio Pérez Páramo | 

En tres artículos anteriores me he ocupado del proceso independentista en Cataluña. En el primeroi, publicado en diciembre de 2013, señalaba y analizaba porque se estaba produciendo un choque entre los nacionalismos catalán y español, los antecedentes y los posibles desarrollos, gran parte de los cuales se han cumplido. El segundo artículoii, escrito en agosto […]

Cualquier intento de reconstrucción de la izquierda estatal pasa por la movilización y la desobediencia

Albert Noguera | 

Todo parece indicar que después del 20D y tras lo que serán unos insatisfactorios resultados para la izquierda en las elecciones, se iniciará un proceso de reconstrucción de la izquierda política en el Estado. Analizar la distinta estrategia seguida por Podemos y por las CUP durante los últimos años, así como los cierres o aperturas […]

 | 

Ecologistas en Acción considera que la reducción de la instrucción a seis meses afectará negativamente a los procesos por delitos urbanísticos y contra el medio ambiente, ya que la complejidad de muchos de ellos necesita períodos más prolongados para la investigación. Se trata de otro cambio normativo a favor de la impunidad y los corruptos. […]

5º Informe EAPN: EL Estado de la Pobreza

 | 

En el año 2014, y calculado según la nueva metodología, el índice AROPE para España, alcanza al 29,2 % del total de la población, lo que supone un total de 13.657.232 personas en riesgo de pobreza y/o exclusión. En este último año, la evolución del indicador ha sido especialmente significativa, con un aumento de 1,9 […]

 | 

IU considera que la propuesta de «pagar al profesorado en función de los resultados del centro» realizada por el ministro Méndez de Vigo, es una forma de aplicar los sistemas y métodos de gestión y funcionamiento de la empresa privada al sistema educativo, que genera sospecha sobre la profesionalidad del conjunto de los docentes y […]

«La Constitución que tanto defienden los principales grupos políticos del Estado Español es fruto de una «ruptura pactada» con el franquismo, y no de una «ruptura democrática» con éste, que es lo que se demandaba masivamente en la calle«(Paco Azanza) «Orgullosos de la Constitución, no pretendemos abrir un proceso constituyente sino mantener los principios e […]

Alberto Pradilla | 

Diálogo para resolver los conflictos e internacionalismo como un valor clave. Este es el mensaje que lanzaron ayer los cinco imputados en la causa contra Askapena, que quedó vista para sentencia. Sus abogados rechazaron que ETA instrumentalizase el colectivo, situando a los activistas como víctimas de la «voraz política de ilegalización». «Se nos ha tratado […]

Entrevista a Ada Colau, alcaldesa de Barcelona

La alcadesa se empleará a fondo en las generales y hasta se plantea ocupar un lugar simbólico en la lista de En Comú Podem. Ada Colau se ofrece a reconstruir la mayoría favorable al referéndum en Catalunya, con Podemos como aliado en Madrid -¿Por qué Barcelona en Comú se implica en las generales y no […]

 | 

Ocho personas que participaron en la concentración pacífica contra el recrecimiento de Yesa el 10 de octubre de 2012 se enfrentan a penas de entre dos y seis años y medio de cárcel por participar en una concentración pacífica contra las obras de recrecimiento del pantano de la localidad. El Ayuntamiento de Zaragoza ha mostrado […]