Las familias Pujol y Sumarroca, estandartes de la élite local desde hace tres décadas, podrían haber cometido media docena de delitos con sus empresas. Catalunya está gobernada por 400 personas. Es lo que dejó caer en 2001 el empresario y expresidente de la Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, Fèlix Millet, años antes de ser […]
Categoría: España
Lo que sigue no son sino unas notas derivadas de la lectura de varios textos más o menos recientes (Viciano, Vilajosana, Rubio Llorente, Ruiz Vieytez, Sanzo, Requejo, Guibernau..) o clásicos (Mancini, Kautsky, Lenin..). Aqui se abordarán más los problemas jurídicos que los políticos, tratados por Letamendia (2003), Pastor (2012) o Jauregui (1985). Derecho de Autodeterminación […]
El 21 de agosto las letras del tesoro a 3 meses cotizaron, por primera vez en el mercado secundario, a un tipo de interés negativo del – 0,02%. Es decir, que quienes las adquirieron ese día, aceptaron pagar por prestar dinero al estado español, en vez de percibir intereses por ello. Vamos, como Alemania cuya […]
Muy probablemente lo que llamamos «nacionalismo» es la forma moderna (es decir, política) de los arraigados sentimientos de pertenencia a (e identificación con) la comunidad propia que son observables en la mayoría de las culturas históricas premodernas. Cualquiera que haya leído el tratado hipocrático que lleva por título «Sobre los aires, aguas y lugares», se […]
El gobierno es solo una parte del poder. En las sociedades complejas y con sistemas políticos multipartidistas son más bien raras las ocasiones en que, como en el caso de España en estos momentos, un partido político se alza con una mayoría absoluta que le permite gobernar con suficiente libertad como para imponer con relativa […]
Ilusión desbordante y una firme determinación: decidir el futuro político de Cataluña el próximo 9 de noviembre. La gigantesca manifestación de ayer por la tarde en Barcelona ha llenado los 11 kilómetros de recorrido formando una V con el objetivo de hacer llegar a todos los rincones una clara voluntad: votar. Lo que se ha […]
Las reformas previstas en la elección de alcaldes o en las autonómicas de varias regiones buscan preservar el bipartidismo frente a coaliciones de tipo rupturista. El Partido Popular estrenó 2012 con la mayor acumulación de poder institucional que haya tenido cualquier formación política en la etapa de la monarquía parlamentaria. Además de su recién estrenada […]
La embestida del PP contra la enseñanza del valenciano en los colegios públicos ha aumentado un escalón en el curso 2014-2015. Una estrategia calculada (escondida bajo pretextos como el descenso de la natalidad o las exigencias de la LOMCE), que se agrega a la apuesta decidida del partido conservador por favorecer a la educación privada. […]
Según opiniones bien intencionadas, Alfredo Rubalcaba no utilizará ninguna puerta giratoria para pasar directamente a prestar sus servicios a la gran empresa privada. Dicen, en cambio, fuentes bien acreditadas, que este mismo curso se incorporará a su plaza de profesor de Química Orgánica en la Universidad Complutense de Madrid. La verdad es que a estas […]
Murió Emilio Botin, presidente del Banco de Santander, uno de los grandes del mundo, con especial implantación en América Latina. Nunca es buena noticia la muerte de nadie, pero en ciertos casos ella nos recuerda que es lo más igualitario, lo más democrático, lo más justo en el sentido de que nos sucede y nos […]