El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da una semana al Gobierno español para proteger a las familias

Subcomandante Marcos | 

Euforia entre las cerca de 700 personas que se habían juntado para detener el desalojo de las 16 familias realojadas por la PAH. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha parado de forma cautelar el desalojo del bloque recuperado por la PAH en Salt (Girona) previsto para hoy miércoles. Así lo han comunicado, según informa […]

El Movimiento contra el paro y la precariedad impulsará una iniciativa legislativa popular (ILP) para establecer una renta básica a nivel estatal para todas las personas que no tengan ingresos o, en caso de tenerlos, que estos no lleguen al umbral de la pobreza fijado por el Eurostat, de 645,33 euros mensuales. La ILP plantea […]

Entrevista con Rosa Cañadell sobre ¿Qué pasa con la educación? Preguntas (y respuestas) más frecuentes (y II*)

Activista incansable, psicóloga, profesora, delegada sindical y ex portavoz de USTEC-STES, Rosa Cañadell es autora de numerosos libros y de un gran numero de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Nuestra conversación se ha centrado en su última obra, editada por El Viejo Topo en su colección «Preguntas (y respuestas) más frecuentes». *** ¿Por […]

Entrevista a Vicent Mauri, portavoz de Intersindical Valenciana

Enric Llopis | 

Es cierto que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE) prima la religión, potencia la enseñanza privada y cercena los programas de inmersión en lenguas cooficiales. Pero sobre todo, «acaba con el derecho universal a la educación», afirma el portavoz de Intersindical Valenciana y miembro del Secretariado del Sindicat […]

La deuda del Estado español es cuatro veces su PIB. Esto quiere decir que para pagarla se tendría que destinar todo lo que se pueda producir durante 4 años. Ahora bien, es fundamentalmente una deuda de bancos y empresas privadas. El Estado se ha hecho cargo de estas deudas obligando a los ciudadanos a pagarlas. […]

El ex magistrado español utilizó los datos obtenidos de la computadora del dirigente de las FARC Raúl Reyes en la Operación Fénix para imputar a la ciudadana española Remedios García Albert, a pesar de que las pruebas habían sido obtenidas ilegalmente. La acción irregular del Ejército de Colombia a un campamento de las FARC en […]

La inversión neoconservadora sigue su marcha ininterrumpida (víctimas-verdugos) y la revisión histórica se ubica de nuevo en el puesto de mando. Según la RAE, beatificar es declarar que un difunto, cuyas virtudes han sido previamente certificadas, puede ser honrado con culto. Un mártir es una persona que muere o sufre grandes sufrimientos en defensa de […]

Paco Roda | 

ETA ha muerto. Pero el PP quiere resucitarla. O al menos eso es lo que pareciera dada la política de orden público de los últimos meses en el País Vasco. Me refiero a las actuaciones judiciales contra jóvenes encausados o imputados por su pertenencia a Segi. Y contra Herri Harresia (muro popular), iniciativa social que […]

El 8 de agosto pasado, publiqué el artículo «Contra la criminalización de las protestas» (NuevaTribuna.es). Hoy, el texto sigue siendo válido, por la convocatoria del Acto Público, que La Plataforma en Defensa de las Libertades Democráticas (PDLD), hace para el día 18 de octubre en Madrid: «Paremos la criminalización de la protesta social por vía […]

Otegi quiere evitar que se le utilice para crear división en Catalunya

Arnaldo Otegi | 

Tras agradecer la invitación para que realizara una aportación al debate sobre el derecho a decidir en el Parlamento catalán, Arnaldo Otegi explica los motivos que le han llevado a rechazarla. La carta de la que da cuenta hoy [por ayer] GARA es una segunda redacción de la que le fue requisada por Instituciones Penitenciarias. […]