Informe oficial de vulneraciones de derechos humanos en el País Vasco

Iñaki Iriondo | 

El análisis del Gobierno de Lakua sobre vulneraciones de derechos humanos entre 1960 y 2013 recoge que más de 30.000 personas han sido detenidas por motivos políticos, sin que después se les acusara de delito alguno. A cerca de otras 10.000 se les imputó alguna relación con ETA. El documento atribuye 827 muertes a organizaciones […]

Cada año salen a flote una treintena de proyectos

La crisis ha hecho crecer la solidaridad con más socios y depositantes

A veces hay sucesos que marcan un punto de inflexión. Y el caso de Ester Quintana, que perdió un ojo por el impacto de una bala de goma en la manifestación de la última huelga general del 14 de noviembre del 2012, fue uno de ellos. Ya antes se habían dado heridos graves por el […]

Las conexiones de la trama Gürtel llegaron a la casa real

Manuel Cerdán | 

Arturo Fasana, el contable de la Gürtel y gestor de la cuenta Soleado, realizó al menos una visita al Palacio de la Zarzuela en el verano de 2008. Su presencia en el complejo real era reservada, por lo que no figuraba en la agenda oficial. Pero esa confidencialidad fue rota por el propio bróker helvético. […]

Entrevista al fotoperiodista Raúl Capín, acusado de «desórdenes y atentado a la autoridad»

Entrevista a Mikel de la Fuente, profesor de la UPV-EHU y experto en pensiones

El informe de los expertos o comité de sabios, como lo denominan algunos, está hecho para posibilitar un impulso a las pensiones privadas. Mikel de la Fuente no duda de que lo que se pretende es realizar ajustes automáticos de las pensiones en base a la esperanza de vida y por debajo de la inflación, […]

Dossier en Diagonal sobre los Centros de Internamiento de Extranjeros

El gobierno del Estado ha publicado recientemente un nuevo Proyecto de Ley de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Es esta una medida muy demandada desde el perjudicado sector de la construcción y una de las pocas iniciativas dirigidas a la reactivación económica que ha realizado un gobierno centrado en las políticas de austeridad. La promoción […]

¿Es razonable que un país no dedique más esfuerzos a perseguir el fraude fiscal -de muchos de sus conciudadanos más privilegiados-, fraude-estafa-delito que según estimaciones del Consejo Económico y Social alcanzó en 2012 el equivalente al 6% del PIB, unos 60 mil millones de euros? ¿Es razonable que un jugador de fútbol, por excelente o […]

Ángel Cárcoba | 

Cuando los efectos perversos del «mercado» sobrepasan los límites de lo tolerable dando lugar a un aumento de las desigualdades sociales, a un incremento de la pobreza, de las tasas de mortalidad, de suicidios, a incremento del paro y la precariedad laboral, a dejar sin vivienda, sin sanidad y educación pública y gratuita a millones […]