Nuevo libro de Joxe Azurmendi

Juan Luis Zabala | 

Joxe Azurmendi (Zegama, Guipúzcoa, 1941) ha analizado tres «modos prácticos» que utiliza el Estado para el «control de la conciencia», en el ensayo cuyo título los enumera: Barkamena, kondena, tortura [Perdón, condena, tortura] (Elkar). El subtítulo del libro destaca cuál es el objetivo de esos modos prácticos: Estatua, kontzientzien kontrolatzailea [El Estado, controlador de las conciencias]. […]

Vicenç Navarro | 

Durante los Juegos Olímpicos pudimos oír como la BBC presentaba con toda naturalidad a Gran Bretaña como un Estado de varias naciones, Inglaterra, Escocia, Irlanda del Norte y Gales, que tienen sus propios derechos claramente diferenciados. Sería impensable, sin embargo, que la televisión pública española diera un informe semejante sobre España. Y sería también impensable […]

Entre el 8 y el 13 de octubre se realizarán acciones en todo el mundo contra la deuda y por las auditorías ciudadanas

La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda en el estado español ha convocado una semana de acciones contra la deuda y las instituciones financieras internacionales, que se suman a las anunciadas en todo el mundo entre los días 8 y 13 de octubre. Madrid, Barcelona, Valencia o Alicante acogerán actos informativos y reivindicativos en las […]

Esperaban un empeoramiento de la legalidad medioambiental, pero los ecologistas no imaginaban el «desastre» que se ha dibujado ante ellos esta mañana tras la aprobación en el Consejo de Ministros de la Ley de Costas. Bajo la bandera de «conseguir una mayor seguridad jurídica y mejorar la imagen internacional de España», el Ministro de Agricultura, […]

Documento de debate de Socialismo XXI

1.- De la crisis: ¿la barbarie sin alternativa? Sí, la crisis nunca es parálisis; es siempre reestructuración, transformación, modificación de equilibrios económicos y sociales. Es tiempo histórico que se acelera. Lo peor es pensar que la cantidad mutará en calidad por el hecho mismo de la crisis capitalista: nunca ha sido así. Lo subjetivo no […]

Debo la información a un gran gramsciano internacionalista, al arabista ibérico Andrés Martínez Lorca. A primeras horas de la mañana podía leerse en la web de La Vanguardia, el mismo diario conservador que elogiaba ad nauseam las grandes conquistas del régimen fascista español, una noticia sobre la pareja Urdangarin-Cristina de Borbón, la de la trama […]

El 31 de octubre finaliza el plazo para poder presentar una de las propuestas-estrella surgidas tras el 15M

Los grupos impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular para cambiar la ley hipotecaria española dan un empujón a la campaña a menos de un mes del plazo para presentar las firmas. El 31 de octubre termina el plazo para meter en el Congreso una de las principales propuestas políticas surgidas tras la irrupción del movimiento […]

Los mismos que hoy se refieren al código penal como un texto del pasado no adaptado a la realidad delictiva del siglo XXI y que han anunciado su endurecimiento, ya lideraron una reforma del mismo durante el gobierno de Aznar y con Mariano Rajoy como Ministro de Justicia. En 2003, el PP aprobó una reforma […]

Entrevista a Josefina Juste y Emilia Moreno, dos de las organizadoras de las Jornadas de Homenaje a esta organización libertaria

Enric Llopis | 

Entre 1936 y 1939, coincidiendo con la contienda bélica española, desplegaron una fecunda actividad las «Mujeres Libres». Esta organización libertaria -que actuaba en paralelo a la CNT, la FAI y las Juventudes Libertarias- celebró en Valencia (1937) su primer congreso. 75 años después, para conmemorar el aniversario de este evento, la CGT ha organizado unas […]

Según Julio Anguita

Creo que debemos asumir la imposibilidad de pagar la deuda o, caso contrario, hipotecar al país por décadas. Un país deshecho, con problemas añadidos de conformación como Estado y en plena debacle del modelo pactado en la Transición. Sólo la contumacia del Gobierno y la perseverancia en arrasar su país pueden explicar los discursos vacuos, […]