| 

Los alimentos cotidianos están contaminados por 130 plaguicidas, un 23% más que el año anterior, según datos del Programa de Control de Residuos de Plaguicidas de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), analizados por Ecologistas en Acción en un informe.

Es curioso como algunos personajes mutan sus roles en función de sus propios intereses; pero no es menor el comprobar que jueces y fiscales se apartan a un lado a la hora de actuar contra delitos cometidos por la Familia Real.

Sol Hurtado | 

La precariedad de las condiciones laborales, la falta de reconocimiento y las políticas públicas insuficientes configuran un escenario en el que el bienestar de las trabajadoras del sector social se ve comprometido.

Galicia concentra un tercio de los incendios forestales registrados en el Estado. Mientras la Xunta apunta a los montes vecinales, comuneros y ecologistas denuncian una estrategia política que favorece la privatización y a la industria maderera.

Per L’Horta recaba más de 25.000 firmas en tres meses contra la reforma legal impulsada por el Gobierno valenciano

Alicia Justo | 

Aurora Báez Boza | 

En 2021 el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.

Continuando con la ofensiva contra la causa saharaui diseñada por el majzén marroquí y los jefes del lobby promarroquí español –léase PSOE (1)–, a finales de octubre de 2023 se celebró en la ciudad senegalesa de Dakar lo que sus promotores llaman “segunda conferencia internacional” del autodenominado (2) Movimiento Saharauis por la Paz (MSP).