Hablamos con el político e intelectual español Manuel Monereo acerca de cómo ha evolucionado el marxismo en España tras la caída del muro de Berlin. También de la historia del comunismo español en general.
Categoría: España
La activista gitana explica por qué forma parte de la Red Estatal de Mujeres Gitanas LenKalís y de dónde viene la necesidad de un movimiento de mujeres gitanas feministas.
Dos mares, dos destinos turísticos, un mismo problema: aguas contaminadas y costas saturadas. En Tenerife y Nápoles, los efectos del turismo masivo ponen en riesgo la salud pública y la biodiversidad mientras vecinos y activistas exigen soluciones.
Nacida en Vegacervera (León) en 1918, esta semana se han cumplido 88 años desde que fue encarcelada en la prisión franquista de la capital leonesa, condenada a muerte y trasladada a la cárcel de mujeres de Saturrarán (Guipúzcoa), donde pasó casi seis años. En el 51 emigró a Chile, donde sigue, conserva intacta su memoria y cuenta su historia, que es la de tantas personas.
La investigación del sociólogo José Navarro explica el desarrollo de un cuerpo de funcionarios que siempre ha demandado mayores recursos coercitivos ante un supuesto aumento de la inseguridad en las cárceles.
La marcha, en vísperas del aniversario de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales, es una de las más multitudinarias en una ciudad, que exige sin cesar la dimisión de Carlos Mazón y que se investigue su papel en la gestión de la dana.