Paco Puche | 

«No existe razón de Estado ni intereses económicos de las corporaciones que justifiquen el silencio cuando se trata de la salud pública…cuando uno demuestra hechos que pueden tener impacto en la salud pública, es obligación darle una difusión urgente y masiva». Andrés Carrasco (que fuera presidente del CONICET y jefe del Laboratorio de Embriología de […]

Entrevista a A Carrecedo, R. Bahar y J. M. Chato Galante sobre "El silencio de los otros"

Janina Pérez Arias | 

Contra la impunidad, el olvido, las trabas a nivel político y sobre la lucha incansable de un buen número de mujeres y hombres que se niegan a la amnesia colectiva. De todo esto, y más, trata «El silencio de otros«, el sobrecogedor y necesario documental, producido por Pedro Almodóvar, estrenado en la Berlinale, donde obtuvo […]

Los sindicatos mayoritarios presentes en las prisiones del Estado español: ACAIP, CSIF, CCOO, UGT y CIG convocaron los pasados días 24 y 26 de octubre la «primera» huelga de la historia en las prisiones y a esas se suman cuatro jornadas más los días 17, 18, 19 y 20 de noviembre, a fin de conseguir […]

A seis meses de las municipales el entorno de los Comuns parte de una situación precaria en la que será una carrera electoral, de alto voltaje político por la situación del país, que servirá para reconfigurar -de nuevo- el sistema de partidos catalán y, para avanzar en la autodeterminación o recular hacia la recentralización. La […]

El Palacio de la Zarzuela es un recinto que ordenó construir en 1627 el rey Felipe IV a modo de pabellón de caza en el marco incomparable y bucólico del monte del Pardo. Esta es la residencia oficial de los reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía (que por culpa de las desavenencias del […]

Colectivos sociales de Euskalherria y Aragón se han manifestado este domingo por las calles de Tutera para impedir la prórroga del contrato de arrendamiento que el Ministerio de Defensa y la Junta de Bardenas mantienen y que hace posible la actividad del polígono de tiro militar en Bardenas desde hace veinte años. Lo que empezó […]

Carlos Barros | 

Contribución al dossier en preparación sobre memoria democrática de la revista Patrimonio Histórico (PH) del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Junta de Andalucía, 2019, nº 96.

En los medios de prensa europeos y en sus respectivas secciones económicas, se viene hablando de que estamos en la víspera, de una nueva y grave crisis económica. El diario el País de España, por ejemplo, ha publicado recientemente (11.11.18) los resultados de una encuesta encargada por el propio matutino (40dB), que refleja las llagas […]

«El crédito -decía siempre mi padre- es el primer paso hacia las deudas, es el principio de la vuelta a la esclavitud.» (Malcolm X) «Si el ahorro vende el presente para comprar el futuro, la deuda vende el futuro para comprar el presente.» (Santiago Alba Rico: Ser o no ser (un cuerpo)) El ciudadano lo […]

En el conflicto abierto en PODEMOS-MADRID se reproduce la misma contradicción de antaño. Es algo recurrente. Pongamos el ejemplo de las elecciones al Consejo Ciudadano y a Secretario General de la Comunidad de Madrid, de noviembre de 2016. En la pugna abierta entre la candidatura de «ADELANTE PODEMOS» encabezada por Rita Maestre y la de […]