Albert Recio Andreu | 

I El sector turístico está de moda. Hostelería y restauración ha sido en los últimos tiempos el sector de mayor crecimiento económico y del empleo. El impacto del turismo está en el punto de mira de los movimientos urbanos y ecológicos. Y las condiciones de empleo del sector ejemplifican el grado de precariedad al que […]

Gobierno y Generalitat aumentan la tensión

En el último lustro se ha repetido hasta la saciedad que el choque de trenes se iba a producir más pronto que tarde, pero al final, aunque aumentara la tensión, parecía que nadie se atrevía a estirar la cuerda más de la cuenta. A fin de cuentas, a los dos Ejecutivos, el central y el […]

La obra de cuatro volúmenes incluye información de 245 revistas y 55 editoriales

Enric Llopis | 

Hijo de familia campesina, en 1908 nació el poeta Julio Mateu Martínez. Muy pronto empezaría a encadenar los trabajos de jornalero, botero, tornero, desenterrador, vendedor de periódicos y periodista. Militante del PCE, Julio Mateu murió a los 77 años en Moscú. Uno de los hitos en su trayectoria militante se produjo durante la revolución asturiana […]

Si no se parte de las causas reales que dividen a las fuerzas progresistas, la unidad, en cualquiera de sus acepciones, no será posible. El dilema de Sánchez parece evidente: construir una alternativa unitaria frente a la derecha y su gobierno o polarizarse con el PP para reducir el tamaño y la fuerza electoral de […]

 | 

La Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar y los sindicatos exigen a la patronal el mantenimiento del puesto de trabajo de los 6.156 estibadores españoles

Procesando el Procés

La consulta se convocará sin Junta, censo, urnas ni papeletas adquiridas vía gasto público. Esta descripción coincide con el 9N, es decir, con nada. Pero con una seria diferencia: en esta ocasión no se celebrará. El pasado lunes hubo una solemne reunión en la Palau de la Gene entre el combo Processisme (PDeCAT/CDC, ERC, CUP) […]

La Plataforma por una Educación en Economía Crítica (PLEEC) convocó una conferencia de prensa el pasado jueves 1 de junio de 2017. El motivo: responder a las declaraciones públicas sobre la supuesta «necesidad» de educación financiera (visión bancaria y afines) en España. Su razonamiento, sus motivos: Martes 24 de mayo, TV3 emitió una noticia en […]

El TC anula la prohibición del Gobierno

Laura Ojea | 

Pese a que, según Eurostat, España encabeza el ránking de países de la Unión Europea donde la mayor parte de su población vive en un piso, el autoconsumo en las comunidades de vecinos hasta ahora no es posible, porque el Gobierno prohibió el autoconsumo compartido en el RD 900/2015. Pero esa prohibición tiene sus días […]

¿Recuerdan ustedes al primo de Rajoy?, el científico. Rajoy restó importancia al cambio climático aludiendo a su primo científico: «Si nadie garantiza ni qué tiempo hará mañana en Sevilla ¿Cómo van a decir lo que va a pasar dentro de 300 años?»; asegurando que no se puede convertir este asunto – del que ustedes me […]

De aquellos polvos, vienen estos lodos Llevamos medio año largo desde el inicio de las primeras reuniones celebradas con el objetivo de construir el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas. Por parte de nuestra Asociación, la organización de los inquilinos ha sido siempre uno de los retos más importantes. En los años del estallido de la […]