Marcelo Colussi | 

Después de las independencias latinoamericanas, la construcción de las diversos Estados durante el siglo XIX confió en las iniciativas económicas de los sectores privados. Pero todos los países estaban dominados por clases terratenientes, grandes comerciantes y algunos banqueros, ya que las economías de la región eran básicamente precapitalistas y, además, oligárquicas.

El escribidor Mario Vargas Llosa como delincuente financiero

Ángel B. Gómez Puerto | 

En el mundo “civilizado” (enriquecido), en Euskal Herria, existen dos posturas, contrarias solo en apariencia, ante las elecciones del 7 de noviembre en Nicaragua. Simplificando mucho, hay una a favor del FSLN, con Daniel Ortega como revolucionario o mal menor, y otra, que niega implícitamente ética y/o capacidad de raciocinio ideológico-político al FSLN y a una parte considerable del pueblo nicaragüense, en contra de Daniel Ortega por “dictador y violador”.

Carolina Vásquez Araya | 
espana-y-grecia-dos-formas-de-enfrentarse-a-la-crisis

Llegará el día en que nos cobren la cuenta por nuestra indiferencia.

Andrés Avila Armella |