Simón Royo | 

Según la información recogida por la Revista de las empresas periodísticas de los EEUU conocida como Editor Publisher, alrededor de 162 diarios de dicho país con una circulación conjunta de 18,4 millones de ejemplares apoyaron la candidatura del candidato demócrata Kerry en las pasadas elecciones; mientras que el republicano Bush obtuvo el apoyo de 129 […]

María Toledano | 

Nosotros llamamos comunismo al movimiento real que anula y supera el estado de cosas actual Marx/Engels, La ideología alemana ¿Quiere usted que le diga la verdad? Dígame usted la mentira que considere más digna de ser verdadFausto, Paul Valéry El 10 de mayo de 1793, Robespierre se dirige a la Convención: el hombre ha nacido […]

Qué sucede con la izquierda cultural, la de los escritores, la de los dramaturgos y poetas, la de los músicos, ensayistas y periodistas, cuando deja de estar en la trinchera, cuando se le abren las puertas del reconocimiento, de las televisiones, de los consejos de redacción? Este es un artículo sobre lo que podría estarle […]

Higinio Polo | 

Pocos días después de que la extrema derecha que gobierna en Washington, celebrase su victoria en las elecciones norteamericanas, se iniciaba la sangrienta operación contra Faluya, preparada de antemano en los despachos del Pentágono. La presión de los sectores más derechistas de los Estados Unidos y de sus cómplices en el mundo, que siguen insistiendo […]

Recientemente, en un brillante artículo titulado «El árbol de los plátanos«, la escritora Belén Gopegui decía que algunos de los motivos de la ausencia de ambición democrática de la población española y europea son el ansia consumista y el hecho de que, «en su inmensa mayoría, ya no tiene que trabajar tiritando, con los pies […]

El intento de transición al socialismo en la URSS ha suscitado los más diversos debates durante décadas, haciéndose más definitorio el antagonismo ideológico que el tema entraña, tras el colapso soviético. Aún cuando el corolario final fue el desdeño de una preciosa oportunidad para socavar las bases del dominio burgués; repensar, comprender y asumir (sobre […]

Rosa Regás | 

Nos parece una ficción que el 80% de la humanidad viva en la miseria, y aún nos creemos solidarios

Desde el punto de vista criminológico la muerte de Yasir Arafat debe considerarse un asesinato político, hasta que su defunción no haya sido certificada como una muerte por causa natural, mediante una autopsia de autoridades médicas competentes e independientes internacionales. El corpus de evidencia circunstancial que sustenta la hipótesis de un crimen político abarca cuatro […]

Juan Pablo Fusi publica en «El País» del 6 de Noviembre de 2004 «Trotsky, el profeta vencido», tribuna de opinión cuyo título parafrasea la famosa biografía en tres tomos escrita por Deutscher. La primera reflexión que suscita ese artículo es ¿Por qué casi 90 años después de la Revolución de Octubre, continúan los ataques contra […]

Belén Gopegui | 

No escribamos sobre lo que pensamos que difícilmente nos publicarían pero que a lo mejor, como estamos en un continente libre, al fin logramos publicar en una editorial pequeña o en una gran editorial con deseo de legitimarse. Escribamos, por el contrario, sobre lo que sabemos que no podemos escribir, porque está prohibido. Escribamos textos que no estén separados de la vida, que no vayan a parar a los sillones de orejas en donde se fantasea, sino a las mesas de trabajo en donde se organiza la próxima acción