La isla del renacentista Tomás Moro es inalcanzable. Por fortuna vivimos en un mundo que no dejará de ser perfectible y los hombres somos las criaturas más inconformes bajo los rayos del sol. Pero la utopía seguirá siendo indispensable para modificar la realidad, y existirá sólo como motor impulsor de la justicia. Según José Ingenieros […]
Categoría: Opinión
Plusvalor y propiedad. Ante el temor de que el debate que mantengo con Jordi Soler se vicie y canse al lector, lo renovaré con nuevas ideas que espero sean útiles para la defensa del socialismo. En su último trabajo Jordi Soler supone ideas que de ningún modo se encuentran en mis teorizaciones, cuando me compara […]
«Un lobby es como una flor nocturna. Florece en la oscuridad y muere al sol», sentenció en un memo interno de 1982 Steven Rosen, director de la oficina de asuntos extranjeros del Comité Israelo-Estadounidense de Asuntos Públicos (Aipac por sus siglas en inglés). Bueno. El viernes 27 de agosto las cadenas CNN y CBS despejaron […]
Nos encontramos con una doble responsabilidad: la transmisión de una tradición amenazada por el conformismo, y la exploración de los contornos inciertos del futuro». En el transcurso de la última década (desde la desintegración de la Unión Soviética y la unificación alemana), algo se terminó. Pero ¿qué? ¿El «siglo corto» del que hablan los historiadores, […]
En Andalucía un cantamañanas olvida apagar el fuego de su barbacoa e incendia miles de hectáreas de alcornoque, privando a cientos de familias de su ocupación tradicional, de sus ingresos, de la cultura del trabajo, y aparentemente no pasa nada, la tierra quemada no conmueve y nadie menciona la más que evidente falta de medios […]
El pasado 24 de agosto murió en Suiza, en el olvido y el silencio, Ota Sik, el reformador checo, con 84 años de edad. En 1968 los checoslovacos iniciaron la llamada Primavera de Praga, un intento de reforma del socialismo tipo soviético para dotarlo, decían, de «un rostro humano». Ota Sik estaba revestido de gran […]
Acabo de leer este artículo de James Petras. Análisis clásicamente correcto, según mi opinión. Quiero decir, que los presupuestos reportados por el autor como «mitos» son realidades. Por ende, sus «realidades» deberían ser plenamente correctas. Sin embargo…. Las realidades correspondientes a los mitos 1, 2, 3 y 4 las comparto, sobre todo, la 3, pues […]
El presente texto constituye el prólogo a Marx y Engels: Dimensión ética y contemporaneidad. Una visión desde Cuba de Armando Hart Dávalos, a publicarse próximamente por editorial OCEAN PRESS (La Habana-Australia-Estados Unidos). Este es un libro juvenil. Su autor es un joven y el público lector al que va dirigido es la juventud. En primer […]
Los Benetton poseen, en la Patagonia argentina, 900.000 hectáreas de tierra. No saciados, il signore Lucciano usó su poder para usurpar 385 hectáreas a dos humildes indios mapuches. Un juez corrupto desconoció los títulos de los mapuches. Falló a favor del multimillonario. El Nóbel de la Paz, Pérez Esquivel, ha salido en defensa de los […]
Respuesta a la entrevista a Antonio Negri realizada en Revista Ñ, Suplemento cultural del diario Clarín (Buenos Aires) del 28 de agosto de 2004 (ver en Rebelión) Quisiera referirme a la alusión de que fuera objeto en la entrevista a Antonio Negri publicada por Ñ el sábado 28 de agosto. En ella éste afirma que […]