Entrevista a Eric Toussaint

Samir Larabi, Kamel Aïssat | 

A finales de agosto pasado (Ndlr: 2019), Éric Toussaint, portavoz internacional del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas (CADTM, cadtm.org), respondió a nuestras preguntas sobre las experiencias de los procesos constituyentes que se han desarrollado en el mundo en los últimos años. Estas experiencias, en el marco de grandes movimientos populares, sin alcanzar […]

San Mao-Independencia (II)

Contexto   Es necesario aclarar que el pueblo saharaui, a pesar del desprecio que le manifestaban los colonos, admiraba muchas cosas de España (sobre todo su estilo de vida mediterránea) y que una parte importante de la población -estimada en unos 70.000 habitantes en la década de los setenta- hablaba castellano. Muchos jóvenes soñaban -como pude […]

¿Qué pasó el año que pasó?

Aram Aharonian | 

Lo más sobresaliente del 2019 han sido los triunfos electorales de fuerzas progresistas en México y Argentina y las grandes protestas populares en Colombia, Chile, Ecuador y Haití contra gobiernos neoliberales, que contrastan con la estabilidad en Cuba, Venezuela, Nicaragua, México, Argentina e incluso Uruguay, pese a la derrota electoral del Frente Amplio. De enorme […]

El desprecio del derecho y del aparato judicial de que hacen gala muchos sectores de la izquierda española, en particular entre «podemistas» y «comunes», es una de los rasgos más enervantes de la misma. Ciertamente, el derecho y el aparato judicial propios de nuestra sociedad resultan en buena medida odiosos porque son el derecho y […]

Doce apuntes sobre marxismo (IX de XII)

En esta novena entrega del total de doce para el colectivo internacionalista Pakito Arriaran veremos el impacto de las luchas de liberación antiimperialista en el desarrollo del marxismo como matriz teórica presente en todas las resistencias contra la injusticia. La décima entrega tratará sobre la implosión de la URSS. La inacabable formación del marxismo se […]

El Captor | 

I Estas fechas tienen muchos símbolos y significados, que se contraponen o se utilizan de diversas formas, la mercadotecnia y las empresas han fetichizado aún más estas fechas, otorgándole al objeto un valor mayor del real, despojando su lado humano (y no hablo únicamente de la producción) provocando que el hecho de regalar sea medido […]

Gerardo Tecé | 

  Los nuevos. MALAGÓN     Todo listo para la mesa de partidos. Y no me refiero a esa hipotética mesa compartida entre Rufián y Pedro Sánchez para solucionar la cosa catalana, sino a la doméstica. Esa mesa de partidos en la que un familiar no vetará a otro por pensar o votar distinto. Esa […]

«Estoy de puta madre«. «Estoy de puta, madre«. La comunicación siempre guarda un equívoco En la historia de las ideas diversas han sido las formas de presentar la «esencia» de lo humano. Quizá todas ellas (la racionalidad, -«animal racional» dirá Aristóteles-, el trabajo -«su esencia probatoria«, dirá Hegel y retomará Marx-, la relación con el […]

Los medios y los días

Ramón Reig | 

Cuando veo al personal que le ha tocado la lotería saltando y descorchando cava, siento una mezcla de envidia y repulsión. Envidia porque a mí me hace falta una inyección de lana para abrigar mejor mi vejez, ya que el Estado no me protege lo suficiente tras más de cuarenta años cotizando mientras le da […]