Probablemente lo traen desde lejos. Quizás a los golpes o formados por la conducta violenta de sus mayores. Acaso producto de herencias culturales o monetarias. Posiblemente influidos en su temprana infancia por celuloides de superhéroes y villanos guionados por el estilo norteamericano de vida… y de muerte. Probablemente crecidos en ambientes de doble moral, en […]
Categoría: Opinión
Traducido para Rebelión por Paco Muñoz de Bustillo
El nudo gordiano que amarra al estado en su proceso de vaciamiento permanente de lo público como materialización de los derechos y libertades y, en consecuencia, su secuestro indefinido al servicio de la privatización por parte del capital, se solidifica en la constante potenciación de sus políticas criminales y en el fortalecimiento de una legislación […]
I En la actualidad, luego de la emblemática caída del Muro de Berlín -que significó la caída, al menos momentánea, de los ideales socialistas- el mundo pareciera encaminarse hacia posiciones conservadores sin otra alternativa. Aunque no sea cierto que hayamos alcanzado el fin de la historia, el capitalismo parece haber llegado para quedarse. La llamada […]
Texto reelaborado tras la charla-debate habida en Maracay, Venezuela, el pasado 16 de febrero, organizado por el Movimiento Continental Bolivariano. Se ha cambiado el orden del temario: aquí empezamos con un rápido repaso de la evolución de la lucha permanente entre el internacionalismo y el imperialismo como unidad de contrarios que nunca cesa en su movimiento, que cambia en sus formas pero mantiene contenidos más agudos. Terminamos con cinco expresiones de esta unidad y lucha de contrarios: internacionalismo versus imperialismo.
Un concreto teórico es una totalidad de conceptos articulados. Debe tener un carácter orgánico, esto es, los conceptos articulados deben distinguirse funcionalmente. En dicha totalidad conceptual hay que hacer tres distinciones: uno, la existente entre los conceptos elaborados y los conceptos que sirven de material de elaboración, dos, la existente entre los conceptos fundamentales y […]
Hay una convención en cuya virtud «intelectual» es todo aquel cuyo pensamiento creativo, especulativo o estudioso es leído, escuchado y buscado. Es, repito, convencionalmente, todo filósofo, ensayista o literato tenga, viva o no de ello, que hace público un pensamiento propio, no prestado, y ese pensamiento ha hecho «fortuna». Y también lo son quienes se […]
M.H.: Escribiste un artículo titulado «Venezuela define el destino de toda la región». ¿Por qué? C.K.: Porque es evidente que lo que allí suceda determinará si en toda América Latina se afianza un giro al autoritarismo liberal o un proceso opuesto de retomar un curso de emancipación popular. Yo creo que lo interesante de la […]
Generalidades El Marxismo o socialismo científico como preferían denominarlo sus fundadores tiene entre sus pilares el materialismo histórico, que desde su perspectiva explica las regularidades, procesos y tendencias del desarrollo económico, social y político de la sociedad. Desde sus inicios se han elaborado una gran cantidad de categorías que dan una explicación bastante fundamentada de […]