Carlos Poó | 

A poco de autoproclamarse presidente encargado de un gobierno imaginario que nadie votó, el diputado venezolano en desacato Juan Guaidó, dio luz verde al intento de golpe de estado que dirige el gobierno yanqui de Mr. Donald Trump y su banda de halcones de la Casa Blanca encabezados por el Consejero de Seguridad Nacional, John […]

Joseba Pérez | 

1.- Una década después del estallido de la crisis financiera 2007-2008, la salud del sistema capitalista global no ha mejorado ni mucho menos. Muy a pesar de los intentos de conformar una matriz de opinión básicamente mediática de que «lo peor ya ha pasado», todos los indicadores estándar de evolución económica están por debajo de […]

Según parece, después de Japón España es el país con la tasa más alta de esperanza de vida. Dato que paradójicamente está empezando a dar problemas a los depredadores del marco neoliberal y especialmente a los de la sociedad española. El incremento de ancianos longevos en este país alarma a los necios del sistema. Me […]

«Y la historia no es patrimonio de ninguna tribu, sino de toda la humanidad, de toda criatura sintiente con el poder de la razón y el impulso de perseverar en su ser» (Steven Pinker: En defensa de la Ilustración)   ¿No les ha ocurrido nunca: discutir sobre un acontecimiento histórico y tropezarse con el supuesto […]

Antonio Lorca Siero | 

Las modernas constituciones políticas se han venido declarando abiertamente garantes de lo que llaman derecho a la intimidad , entendido como un complemento más junto a esa sarta de derechos y libertades con los que el sistema ha dotado a las masas para entretenerlas, mientras los privilegiados se dedican a hacer de él un negocio […]

Para quienes nos reivindicamos del campo de las pedagogías críticas, las tareas de resistencia en el plano educativo y social resultan doblemente complejas. Damos la impresión de andar buscándole siempre la quinta pata al gato, cuando en realidad lo que intentamos es evidenciar las distintas formas, lógicas, expresiones y caminos de la dominación. Decía la […]

La crisis en el capitalismo es un tema que debe someterse a constante estudio por parte de teóricos, tanto pro-capitalistas como por anti-capitalistas. Los primeros, para darle continuidad a su sistema, a partir de comprender aquello que pueda causarle daño, y entonces buscarle solución. Los segundos, para poder -desde comprender las mismas deficiencias inherentes al […]

Ollantay Itzamná | 

En el siglo IV el Imperio romano, cuando su hegemonía político militar se desvanecía, recurrió al cristianismo para ensamblar y cohesionar su poder en proceso de fragmentación. Pero, ni el cristianismo pudo evitar lo inevitable. El otrora Imperio todopoderoso se dividió y esfumó inevitablemente producto de la debacle moral y espiritual de sus gobernantes. Siglos […]

 | 

Nota de edición. Este artículo resultará a la vez útil y polémico para muchos de nuestros lectores. Por eso lo publicamos. Por un lado, su descripción de las cuatro lógicas que han animado históricamente el anticapitalismo (destruir, domar, escapar y erosionar) nos ayuda a entender las lógicas que «no son la nuestra», a abrir la […]

Es un hecho constatado por su historia que cuanto más condescendientes son las personas consigo mismas y con sus propias bajezas, más intolerantes son con los demás… España, esa España que tantos trajinan encumbrando pasadas glorias y en cuyo nombre se escuda tanto canalla, es un país plagado de villanos…. Para lavar tanto comportamiento descabellado, […]