La cuestión colonial y el derecho inalienable
Puerto Rico se encuentra bajo un régimen colonial impuesto por los Estados Unidos desde la invasión y ocupación de 1898. Esta es una condición que, para la mayoría de los puertorriqueños, es ilegal, inmoral y profundamente antiética. Es una situación que la nación está obligada a transformar para adquirir la plena potestad de decidir y gestionar su propio destino.
La retórica política en Puerto Rico a menudo presenta diversas supuestas «alternativas» a la situación actual, incluyendo la independencia, la anexión (estadidad) y la libre asociación. Sin embargo, esta pluralidad de opciones es una ilusión que oculta la realidad fundamental del colonialismo.
En una colonia, la realidad solo ofrece dos proyectos posibles:
- La Independencia: El derecho natural e inalienable de todo pueblo, el estado de igualdad soberana que comparten los 193 países miembros de la comunidad internacional.
- La Colonia: Una imposición de un poder extranjero sobre otro país, mantenida mediante diversas formas de subordinación.
El dilema de Puerto Rico se reduce a esta elección: unirse al resto del mundo en pie de igualdad o permanecer sometido bajo el control de otro.
La estrategia de la división colonial
Las llamadas «opciones» como la anexión (estadidad) o la libre asociación, no son más que formas continuadas de colonialismo. Ambas buscan reconfigurar la relación manteniendo, en última instancia, el control del poder metropolitano sobre las decisiones esenciales de Puerto Rico.
Esta presentación de múltiples opciones (la anexión y la libre asociación como supuestos caminos descolonizadores) constituye una estrategia divisionista utilizada por la potencia colonial para:
- Mantener la división: Forzar al pueblo a debatir y enfrentarse sobre las supuestas opciones coloniales.
- Encubrir el control: Hablar en abstracto de «descolonización» y «autodeterminación» mientras se preserva el statu quo colonial.
Perder tiempo y recursos debatiendo las variaciones del proyecto colonial es contraproducente para la causa de la soberanía.
El enfoque necesario para la independencia
Para los puertorriqueños que creen en la independencia necesaria y la justicia social, nuestra misión en este momento histórico debe ser clara y enfocada:
- Educar: Clarificar el verdadero dilema de los dos proyectos y desmantelar los mitos de las opciones coloniales.
- Integrar y Movilizar: Atraer a la mayoría decente, trabajadora y honesta de nuestro pueblo al proyecto de la independencia.
Nuestro enfoque debe ser exclusivamente en el proyecto de la independencia. No es nuestro deber conceder validez, tiempo, ni espacio al proyecto colonial ni a sus variantes. Que otros promuevan la continuidad de la colonia es su elección, pero no debemos hacer nada para adelantar su legitimidad o desviarnos de nuestro objetivo fundamental.
La tarea es mover a la mayor cantidad de boricuas hacia el proyecto correcto: la independencia necesaria con plenos poderes, capacidad de decisión y justicia social para todos.
Fuente: https://movimientoninnegron.com/2025/11/23/dos-proyectos-el-verdadero-dilema-de-puerto-rico/


