Recomiendo:
0

Costa Rica

Frontera norte: conflicto o construcción mediática

Fuentes: Revista Amauta

La prensa suele montar espectáculos con diversos fines, generalmente estos van a estar alineados con sus intereses económicos. En Costa Rica estos espectáculos se presentan todos los días en los medios, pero de manera especial en los periódicos del grupo nación, la extra y en la televisión, en donde canal 7 opaca a los demás, […]

La prensa suele montar espectáculos con diversos fines, generalmente estos van a estar alineados con sus intereses económicos. En Costa Rica estos espectáculos se presentan todos los días en los medios, pero de manera especial en los periódicos del grupo nación, la extra y en la televisión, en donde canal 7 opaca a los demás, el ridículo, la negación del contenido y la manipulación de la información no tienen pudor alguno. Les vemos semana a semana traernos temas inútiles en masa, manipular las temáticas serias e ignorar las realidades de las poblaciones en minoría, amparándose en la dictadura de las mayorías (es lo que la gente pide suelen excusarse en canal 7). Así vemos desfilar en la caja mágica desde faranduleros escogidos a dedo de sus filas de tristes figurines hasta noticieros de sucesos, un enfoque mínimo en la crítica y cuando se atreven lo que vemos son gritos y malos modos en vez de pensamiento y crítica aguda. Son capaces de manipular las noticias para que toda información útil quede ahogada en un mar de irrelevancias, de sangre y balazos (es la realidad del país suelen excusarse en canal 7).

Una cosa es entretener a la manada que pide circo y otra muy diferente es atizar la xenofobia y el falso nacionalismo de Costa Rica. La situación: la supuesta violación de la frontera norte por parte de nicaragüenses, el dragado sin permiso del río San Juan, daños ambientales que se pueden derivar de ello, una situación que evidentemente requiere estudio y un especial cuidado por tratarse de un tema delicado y es harto conocido la tendencia de las autoridades de Nicaragua a montar espectáculo ante cualquier conflicto con Costa Rica. La situación escaló pero no por parte de los vecinos del norte, sino por parte de la prensa y las autoridades en Costa Rica, que encontraron en este evento la excusa perfecta para montar un ridículo escenario que fuera de rayar en la xenofobia se encargó de cegar a los costarricences con imágenes de falsos patriotismos. En el día en que Wikileaks impactaba al mundo con los detalles de la guerra en Irak la prensa escrita nacional llenaba sus páginas con este montaje mediático, en su chabana y atropellada redacción alimentaban al intolerante, al consumidor de sucesos, al tico promedio que se siente en uso de su patriotismo, mismo que ve representado en los agentes de la DIS armados, enviados a una frontera donde una línea imaginaria separa a dos países hermanos. Los noticieros presentaban notas como bombas de distracción. Policías mal entrenados siendo enviados a la frontera en donde cualquier otro día reina el más grande abandono, abandono que habita sus salarios y sus condiciones, situaciones realmente preocupantes pero invisibles para los medios que prefieren el circo y lo superficial a introducir al tico a los problemas de su país.

Es poco preciso hablar de manipulación del contenido, de lo que se trata ahora es de la negación del contenido, la total falta de relevancia, la incapacidad estructural de abordar la realidad nacional. Los problemas ahí siguen a diferencia de esta construcción, la mina crucitas sigue su rumbo, caldera es un monumento hecho ruinas de 360 millones de doláres, las piñeras aún envenenan nuestra tierra y nuestra agua, los derechos humanos son un tema «tabú» en tiquicia, la inseguridad sigue sin que se ataquen frontalmente las causas estructurales, y todo esto antes de las noticias internacionales.

Fuente: http://revista-amauta.org/2010/10/frontera-norte-conflicto-o-construccion-mediatica/