Recomiendo:
0

Bulgaria pierde 220 millones € de fondos estructurales

La Comisión Europea suspende pagos a Bulgaria por corrupción

Fuentes: Agencias / Rebelión

Por primera vez en la historia de la Unión Europea, un país miembro perdió la posibilidad de obtener 220 millones de euros (279 millones de dólares) en concepto de fondos estructurales para obras de infraestructura debido a actos de corrupción, informó hoy la Comisión de la UE en Bruselas. Otros 340 millones de euros (431 […]

Por primera vez en la historia de la Unión Europea, un país miembro perdió la posibilidad de obtener 220 millones de euros (279 millones de dólares) en concepto de fondos estructurales para obras de infraestructura debido a actos de corrupción, informó hoy la Comisión de la UE en Bruselas.

Otros 340 millones de euros (431 millones de dólares) continuarán congelados. Bulgaria, se expresa, no ofreció aún suficientes garantías de que empleará el dinero para los proyectos que fueron concedidos.

«Es importante no perder de vista el interés de los contribuyentes», dijo una portavoz de la Comisión. «Algo así no ha existido nunca antes», añadió. Bulgaria se incorporó a principios de 2007 a la UE junto con Rumania. En julio de este año la Comisión de la UE aprobó poco mas de 600 millones de euros (761 millones de dólares) para proyectos como la gestión de residuos, la política comunal o la infraestructra de transportes.

«No puedo ocultar mi desencanto por la resolución negativa de la CE sobre la acreditación de las dos agencias gestoras de medios del programa Phare de la UE», dijo la ministra búlgara de Asuntos Europeos, Gergana Grancharova. A su juicio Bulgaria ha hecho bastantes esfuerzos para que sean devueltas las acreditaciones a dichas agencias. El análisis pormenorizado de los argumentos de la Comisión deberá ayudarnos en el futuro trabajo con los medios procedentes de los fondos estructurales», comentó la ministra. Desde el partido Movimiento Nacional Simeón II reclamaron una reunión del Consejo de la triple coalición gobernante para debatir las medidas a emprender a raíz de la información de que Bulgaria pierde definitivamente 220 millones de euros procedentes del programa Phare. El Movimiento Nacional Simeón II valora las medidas de la CE como exageradas. El partido opositor Demócratas por una Bulgaria Fuerte pidió la dimisión del gobierno y la convocatoria de elecciones parlamentarias anticipadas una vez aprobado el Presupuesto Público 2009.