Recomiendo:
0

Londres lamenta la muerte de un inocente pero reafirma su política de «tirar a matar»

Fuentes: Gara

El Gobierno británico y la Policía pidieron disculpas por la muerte del brasileño Jean Charles de Menezes a manos de agentes del orden, quienes le dispararon en una estación de metro cuando ya estaba reducido en el suelo. El pasado viernes la Policía londinense argumentó que creía que el joven estaba directamente relacionado con los […]

El Gobierno británico y la Policía pidieron disculpas por la muerte del brasileño Jean Charles de Menezes a manos de agentes del orden, quienes le dispararon en una estación de metro cuando ya estaba reducido en el suelo. El pasado viernes la Policía londinense argumentó que creía que el joven estaba directamente relacionado con los recientes atentados, el sábado admitió que la víctima era inocente, y ayer lamentó el «trágico suceso». Aun así, el Gobierno británico anunció que mantiene la estrategia de «tirar a matar» y advirtió de que podría haber más incidentes de este tipo.

Gobierno y Policía británica pidieron disculpas por la muerte, el pasado viernes, de un ciudadano inocente a manos de la Policía, que se justificó diciendo que «podía ser un terrorista». La víctima de la polémica actuación policial es Jean Charles de Menezes, un brasileño de 27 años. Como ha confirmado el propio Scotland Yard, no tenía relación con ninguno de los ataques que se han producido en la capital británica este mes.

«Es una tragedia. La Policía Metropolitana acepta toda la responsabilidad por esto. A la familia sólo puedo expresarle mi profundo pesar», declaró el comisario jefe de la Policía londinense, Ian Blair, a una cadena de televisión británica.

En un primer momento, Blair afirmó que el hombre abatido estaba directamente relacionado con la investigación. El sábado admitió que probablemente no tenía ninguna relación con las explosiones, y ayer pidió perdón a su familia y a Brasil por el «error» que ha costado la vida a un inocente.

En un intento de paliar las críticas por parte del Gobierno brasileño, de sus familiares y de otros agentes sociales, el Ejecutivo de Blair prometió abrir una investigación sobre este suceso, aunque, por otra parte, el ministro de Exteriores, Jack Straw, confirmó que se mantienen firmes en la práctica de «tirar a matar».

El jefe de la diplomacia británica, además, justificó la actuación de los agentes. «Es profundamente lamentable, pero tenemos que darnos cuenta de la intensa presión con la que trabajan los policías», explicó Straw. También el alcalde de Londres, Ken Livingstone, dijo que la Policía había hecho lo que consideró necesario para proteger al público, y culpó de la muerte del brasileño a los «terroristas».

Las voces críticas provinieron de la comunidad musulmana, la más afectada por la detención indiscriminada de «sospechosos» y otras graves actuaciones permitidas al amparo de la «amenaza terrorista».

Sus líderes exigieron al primer ministro, Tony Blair, que revise esa peligrosa política por el enorme perjuicio que supone. El secretario general del Consejo Musulmán de Gran Bretaña, Iqbal Sacranie, reconoció que la Policía «está bajo fuerte presión», si bien añadió que «es vital que haga todo lo humanamente posible para proteger al público y prevenir muertes accidentales».

Musulmanes piden cuentas

Massoud Shadjareh, de la Comisión Islámica de Derechos Humanos, reclamó una investigación pública de lo ocurrido y se preguntó: «¿Cómo se puede matar a alguien por simple sospecha?».

El trágico suceso tuvo lugar el pasado viernes, en la estación de metro de Stockwell, al sur de Londres. Varios policías vestidos de paisano pidieron a Menezes que se detuviera, pero el joven hizo caso omiso y, según testigos presenciales, cuando Menezes se dirigía hacia el vagón, perseguido de cerca por la policía, tropezó. Una vez acorralado en el suelo, los agentes le dispararon cinco tiros a quemarropa.

Conmoción y perplejidad en Minas Gerais
GARA

BRASILIA

El Gobierno de Brasil afirmó en un comunicado que estaba «conmocionado y perplejo» con el incidente y espera que las autoridades británicas expliquen «las circunstancias que llevaron a esta tragedia». Vecinos de Gonzaga, el pueblito del estado de Minas Gerais donde Menezes nació, dijeron que estaban seguros de que la víctima era católico. «No tenía nada que ver con el islamismo. Sabemos que él era católico», dijo Agostino Ferreira Rosa, agente policial de Gonzaga. «Todos aquí estamos conmovidos con lo ocurrido», afirmó. «No había razón alguna para pensar que fuese terrorista», dijo su abuela, Zilda Ambrosia de Figueiredo. «Era muy sociable y hablaba con todo mundo. Es algo terrible lo que le han hecho», concluyó. Menezes trabajaba como electricista y vivía con sus dos primas en Londres desde hacía tres años.

Arrestan a un tercer sospechoso

La Policía británica anunció ayer el arresto de un tercer sospechoso en relación con las explosiones en tres estaciones de metro y un autobús en Londres el pasado jueves. El individuo fue arrestado a última hora del sábado en el sur de la capital británica, al igual que los otros dos. La persona fue arrestada «por sospecha de cometer o prepararse para cometer actos terroristas», señaló un portavoz policial que no reveló su nombre. –