Recomiendo:
1

Pandillas armadas de Haití reclutan niños, alerta ONG

Fuentes: La Jornada

La violencia continúa en Haití, los pandilleros irrumpieron el sábado en una comisaría de policía en las afueras de la capital.

Videos compartidos en redes sociales mostraron a civiles armados con rifles de asalto dentro de una comisaría en la localidad de Gressier, al sur de Puerto Príncipe, y varios vehículos en llamas en el estacionamiento.

Una residente de Gressier afirmó que los combates duraron varias horas, que los agentes tuvieron que retirarse ante el poder de ataque de los bandidos, y que los residentes locales se vieron obligados a huir de sus hogares por la mañana debido a la hostilidad alrededor.

Haití carece de presidente desde el asesinato de Jovenel Moise en 2021 y no tiene un Parlamento en funciones. Su última elección fue en 2016 y el nuevo consejo de transición lucha por hacer valer su autoridad.

El país es azotado desde hace décadas por la violencia de las pandillas, que ha empeorado en los meses recientes.

En ese contexto, la organización internacional Save the Children se mostró alarmada por la presencia de niños en los grupos armados en Haití.

Muchos de estos menores de edad fueron obligados a pertenecer a estas bandas, mientras otros se unieron voluntariamente por razones de supervivencia, subrayó el organismo en un comunicado.

Mientras la pobreza y el hambre se agudizan, Estados Unidos envió ayuda humanitaria al país caribeño. Washington entregó 577 toneladas de equipos pesados y de asistencia sanitaria, herramientas de construcción, productos de higiene y saneamiento; además de armas y municiones para la Policía Nacional de Haití.

En tanto, el Consejo Presidencial de Transición acordó implementar la presidencia rotatoria y establecer el requisito de una mayoría de cuatro de siete votos para la toma de decisiones, como parte de los pasos hacia el restablecimiento de la paz en la isla.

El primer presidente será Edgard Leblanc Fils, que ocupará el puesto del 7 de mayo al 7 de octubre, seguido de Smith Augustin, Leslie Voltaire y Louis Gérald Gilles, cada uno por periodos de cinco meses.

Fuente: https://www.jornada.com.mx/2024/05/12/mundo/018n3mun