Recomiendo:
0

Reino Unido: Partido gubernamental laborista cae ante conservadores según sondeos

Fuentes: Prensa Latina

El gubernamental Partido Laborista de Gran Bretaña continúo hoy su caída en picada frente al opositor grupo Conservador, que lo aventaja en ocho puntos al alcanzar su mayor nivel en los últimos años. Los conservadores alcanzaron el 40 por ciento de aceptación, frente al 32 por ciento de los laboristas, revela una encuesta publicada en […]

El gubernamental Partido Laborista de Gran Bretaña continúo hoy su caída en picada frente al opositor grupo Conservador, que lo aventaja en ocho puntos al alcanzar su mayor nivel en los últimos años.

Los conservadores alcanzaron el 40 por ciento de aceptación, frente al 32 por ciento de los laboristas, revela una encuesta publicada en esta capital por el diario londinense The Guardian.

De acuerdo con la consulta de opinión, la principal organización opositora aumentó tres puntos en comparación con otro sondeo del mes pasado.

Con ese resultado, obtuvo su nivel más alto de intención del voto desde antes de asumir el poder el primer ministro Tony Blair en 1997, cuando fue derrotada por los laboristas.

A menos de un año de ser liderados por David Cameron, se ha incrementado la preferencia de los conservadores en la misma medida que disminuye la de la organización de Blair, afectada por la ocupación de Iraq y varios escándalos.

La encuesta divulgada por The Guardian fue realizada por la firma ICM la semana pasada, poco después que Scotland Yard interrogó a Blair sobre el caso de cambios de títulos honoríficos por donaciones para costear la campaña electoral laboristas en los comicios de 2005.

Las presiones ejercidas por diputados laboristas para que el jefe de gobierno traspase el poder, posiblemente al ministro de Economía Gordon Brown, concuerdan con la pérdida de popularidad de la organización y el temor de perder las próximas elecciones.

Según el sondeo, el Partido Liberal Demócrata, tercera fuerza política británica, también sufrió un descenso en la aceptación del electorado al bajar del 22 al 18 por ciento.