Recomiendo:
0

Cumbre OTAN en Lisboa

Represión contra activistas anti OTAN

Fuentes: Prensa Latina / Antimilitaristas.org / Kaosenlared

OTAN No, Lisboa 19-21 noviembre, Tratado de Schengen suspendido, 40 activistas deportad@s Hoy, jueves 18 de noviembre de 2010, día previo a la Cumbre de la OTAN en Lisboa para tratar la estrategia en Afganistán y la nueva gestión militar, se suman otros cuatro españoles y un italiano, a los ya cuarenta europeos deportados a […]

OTAN No, Lisboa 19-21 noviembre, Tratado de Schengen suspendido, 40 activistas deportad@s

Hoy, jueves 18 de noviembre de 2010, día previo a la Cumbre de la OTAN en Lisboa para tratar la estrategia en Afganistán y la nueva gestión militar, se suman otros cuatro españoles y un italiano, a los ya cuarenta europeos deportados a causa de la suspensión del Espacio Schengen por parte del estado portugués.

A las ocho de esta mañana, cinco Ciudadanos que veníamos de Madrid hemos sido retenidos durante más de tres horas en el aeropuerto de Lisboa para finalmente ser deportados a Madrid sin haber salido de la terminal de vuelo.

En un control excepcional de pasaportes, existente a causa de la cumbre de la OTAN, nos sometieron a una serie de preguntas entre las que figuran: por qué íbamos a Lisboa, a quién íbamos a ver y dónde nos íbamos a alojar.

Posteriormente, para justificar sus respuestas, hemos sido obligados a aportar pruebas como el nombre de nuestras amistades en la ciudad, sus números de teléfono, y hemos sido obligados a aportar evidencias sobre nuestros billetes de regreso en un ordenador policial

Una hora más tarde nos han revisado de manera individual los equipajes, y los policías han fotografiado y grabado la ropa y libros que llevábamos. Además nos han sometido a preguntas relacionadas con nuestros conocimientos sobre anarquismo o nuestras ideas políticas.

Tras llevar dos horas, divididos en dos grupos, y sin conocer la causa real por las que nos detenían, han aislado a la persona que sabía portugués del resto para dificultar las comunicaciones.

Un mando de la policía externo a las fuerzas de seguridad que se encontraban en el aeropuerto se ha llevado nuestros teléfonos móviles, obligadamente encendidos, sin darnos ninguna explicación. Ante nuestra incomprensión, uno de nosotros pidió estar delante mientras manipulaban su teléfono pero la policía se lo prohibió.

Finalmente, la explicación que nos han dado las fuerzas represivas es que «somos peligrosos para el orden público» y tras darnos unos papeles en los que nos definían también como «peligroso para la seguridad interna y las relaciones internacionales» (ver documento adjunto) nos han escoltado hasta dentro de un avión rumbo a Madrid y no nos han devuelto los documentos de identidad hasta que hemos pisado suelo español.

Hemos sido tratados como «delincuentes», aislándonos y exponiéndonos a un trato represivo. Denunciamos tajantemente la actuación de las fuerzas del estado portugués, desde las sospechosas justificaciones de la expulsión hasta las formas que pretendían identificarnos como un «peligro real» absolutamente fuera de lugar.

Denunciamos ante el Ministerio de Exteriores la supresión del derecho de libre circulación de las personas. Una vez más, vemos reflejado el comportamiento de esta Unión Europea que permite los libres flujos de capital pero nos niega la capacidad de movernos, por su miedo a que ejerzamos nuestro derecho de manifestación y reunión.

Denunciamos también ante el Defensor del Pueblo la negación que hemos sufrido de nuestros derechos fundamentales, empezando por el derecho a la intimidad y a la propia imagen.

«¿Democracia dónde, terrorista quién».

SI NO TE MUEVES, NO SIENTES LAS CADENAS. OTAN NO, BASES FUERA

Protestan en Alemania por represión a activistas contra la OTAN

Por Harald Neuber

La coordinación internacional contra la OTAN, ICC, protestó hoy en Berlín contra la prohibición de entrada en Portugal de tres activistas del movimiento por la paz.

Un comunicado de prensa de la alianza informó que de más que 650 iniciativas y organizaciones, las autoridades portuguesas no dejaron ingresar a dos activistas españoles y al funcionario de la organización alemana de juristas IALANA, Lucas Wirl.

Según precisó la oficina de la IALANA a Prensa Latina en Berlín, Wirl es relator para política internacional de la organización y uno de los organizadores de una cumbre alternativa a la reunión de la OTAN, celebrada este fin de semana en la capital portuguesa.

Conforme a la misma fuente, uno de los dos activistas españoles fue forzado a desnudarse durante el arresto policial, los dos fueron fotografiados. «Este tipo de medidas altamente antidemocráticas y autoritarias demuestran una vez mas que la guerra en el exterior siempre lleva a un debilitamiento de la democracia en el interior», comentó un portavoz de la organización alemana.

La IALANA también exigió al Ministerio alemán de Relaciones Exteriores intervenir y hacer posible la participación del activista alemán en la cumbre de paz.

Fuente: http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=239041&Itemid=1

Portugal ha sellado sus fronteras e impide la entrada al país a activistas anti-OTAN

Demostrando una vez más que nuestra «democracia» es de quita y pon, especialmente si la OTAN anda cerca, el gobierno de Portugal ha resucitado las fronteras europeas con la suspensión temporal del Tratado de Schengen. No solo se han reinstaurado las aduanas fronterizas sino también los procedimientos de excepción y las actuaciones policiales desproporcionadas.

La policía portuguesa a estas horas impide la entrada en el país a cualquier persona que tenga aspecto de activista político del signo que sea. Basta llevar en el coche o en el autobús una camiseta con cualquier slogan político para no poder pasar. En algunos casos se están produciendo cacheos con desnudos integrales, tomas exhaustivas de fotografías y minuciosos registros de vehículos y pertenencias que pueden durar horas para concluir con la prohibición de entrar en el país y la amenaza de fuertes penas en caso de tratar de acceder por otro sitio.

Alternativa Antimilitarista-MOC a estas horas maneja datos de diversos/as antimilitaristas del estado español rechazados en la frontera. También de al menos 150 personas procedentes de otros países de Europa, entre ellos/as una cincuentena miembros de grupos pertenecientes a la Red Antimilitarista Europea, coordinación de la que también participa AA-MOC.

¿Hay alguna grave amenaza sobre la nación portuguesa que pueda explicar tanta excepcionalidad marcial? La respuesta es negativa. La razón de estos procedimientos que están impidiendo la entrada al país a numerosos activistas antimilitaristas y pacifistas del estado español y otros estados europeos, es la de proteger la celebración de una cumbre de la OTAN en Lisboa. Que dicha cumbre transcurra con tranquilidad y que no sean visibles las protestas ciudadanas en contra de este encuentro así como de la misma existencia de la Alianza Atlántica.

Alternativa Antimilitarista-MOC
Contacto con activistas presentes en Lisboa: 609 469 599

Anexamos a éste dos comunicados: uno de activistas de Albacete que han tenido que volverse tras ser gravemente tratados por la policía en la frontera, y un segundo de un amplio grupo de pacifistas de Finlandia, que viajaban en autobús desde su país, y que han sido parados también en la frontera portuguesa prohibiéndoseles la entrada en Portugal.


1: Antimililitaristas de Albacete avasallados por la policía portuguesa

Hola:

Como sabrás, este fin de semana tendrá lugar la Cumbre de la OTAN en Lisboa. Paralelamente a esta reunión de jefes de Estado y de Gobierno, se ha organizado una Contracumbre Internacional Pacífica y por la Noviolencia en la Escola Secundária de Camões, Lisboa, en la que pensaban participar varios miembros de la Plataforma contra la Militarización de Albacete que han salido esta mañana hacia Portugal.

Esta tarde, al intentar cruzar la frontera han sido retenidos, cacheados, identificados y registrados durante más de una hora y media. Finalmente, los policías han decidido que se trataba de personas «peligrosas» por lo que se les ha impedido el acceso a Portugal ya que nuestro país vecino se queda fuera del Acuerdo Schengen (Ley 37 de 2006 de 9 agosto) mientras dure la cumbre de la OTAN. Han sido fichados y se les ha indicado que si son detenidos en Portugal serán acusados de desobediencia a la autoridad.

Te rogamos que tu medio se haga eco de esta situación que nos parece indignante por lo siguiente:

- La OTAN es una organización que ha demostrado su incapacidad para «pacificar» aquellos países en los que actúa. No duda en violar los derechos humanos y asesinar civiles. Estas actuaciones son selectivas y la OTAN solo interviene allá donde los países desarrollados tienen intereses económicos.

No nos cabe duda, por ejemplo, de que la OTAN no intervendrá en lo que está sucediendo en el Sáhara Occidental ni que ayudará a reducir los conflictos del mundo, sino al contrario ayudará a incrementar su número. La OTAN es el principal comprador de armas, ha contribuido a la extrema militarización de todos los países miembros, incrementando el gasto militar a valores estratosféricos que en la actual situación de crisis, de paro, de hambre, etc. resultan cuanto menos pornográficos.

- En el mundo existen más de 50 conflictos bélicos, 50 guerras que no salen en los telediarios, 50 guerras con millones de muertos olvidados y que son tremendamente más sangrientos y bárbaros de lo que ocurre en Afganistán. Las armas que se usan en estos conflictos se fabrican muy cerca de nosotros, en los países desarrollados.

- Algunos de los líderes políticos que se reunirán en Lisboa son responsables directos de miles de muertos a lo largo y ancho del mundo en conflictos donde interviene la OTAN, pero a ellos les permiten entrar en Portugal ya que, al parecer, no son peligrosos… aunque a nosotros nos parecen sumamente peligrosos no para Portugal, ni para España, sino para toda la humanidad.

Un saludo,

Alberto Nájera

Para más información podéis contactar con Julián García Olivares que ha sido uno de los retenidos en la frontera en el: 606 55 17 11.


2: Pacifistas fineses bloqueados en la frontera portuguesa

FINNISH WAR RESISTERS NOT ALLOWED TO ENTER PORTUGAL

press release 18.11.2010 at 09.15

Portuguese border guard didn’t allow 35 Finnish peace activists to enter Portugal early on Thursday morning. The peace activists were traveling to non-violent counter actions against NATO summit in Lisbon, Portugal. Organizer for a bus trip for the Finnish group is Union of Conscientious Objectors (Union of CO’s/Aseistakieltäytyjäliitto) from Finland.

Union of CO’s states that the right to demonstrations should belong to everyone in every situation in all democratic countries. «Is NATO so afraid of non-violent demonstrators that they can’t be even allowed to enter the same country?» Union of CO’s asks.

Refusing entry of peaceful demonstrators is again one example of war alliance’s nature, that does not stand any contemplation. «By cooperating with NATO, Finland is part of it’s structures that degrade democracy and foment violence,» Union of CO’s states. Also rapprochement of Finland and NATO has been executed without virtual public debate.

Protests against NATO summit in Lisbon are organized by peace activists from Portugal and elsewhere from Europe. The protests include civil disobedience, counter-summit and demonstration. Counter-summit actions shall continue yet one day after the NATO summit ends and the 35 Finns intend to attend them, traveling to Lisbon on Sunday.

Press contact: Union of CO’s – +358-(0)40-8362786


Más información: http://www.antimilitaristas.org/spi…

Fuente: http://www.antimilitaristas.org/spip.php?article4713