Constanza Vacas | 

Bautizada como «la COP de la financiación», el balance final de la cumbre ha dejado con mal sabor de boca a las organizaciones medioambientales: «El mundo se ha visto defraudado por este débil acuerdo».

Unos hablan de millones y otros de emisiones

Raúl Rejón | 

El último día de negociaciones se dirime una grieta entre los que demandan más financiación para los Estados en desarrollo y los que quieren concretar el abandono de los combustibles fósiles: no son procesos desconectados, pero en Bakú lo parece

Alain Bihr | 

En los últimos años, con el objetivo declarado de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en particular de dióxido de carbono (CO2), y de superar las limitaciones de los biocarburantes, nuestros gobiernos y fabricantes de automóviles han insistido en la necesidad de desarrollar coches eléctricos.

Entrevista al pensador marxista Richard Seymour sobre cómo la extrema derecha explota la crisis medioambiental

Maya Goodfellow | 

En su último libro, «Disaster Nationalism» [Nacionalismo Desastre], el pensador marxista Richard Seymour explora cómo los movimientos extremistas de todo el mundo tratan de echar la culpa de catástrofes reales a enemigos ficticios.

Cumbre de la COP29

Ramón Contreras López | 

Desde hace más de dos décadas la mayoría de los gobiernos de países del primer mundo están poniendo en práctica una agenda de emergencia climática con el supuesto objetivo de combatir el “cambio climático”.

Greta Thunberg | 

El tema elegido para la COP29 parece una broma de mal gusto. Las conferencias por el clima se han convertido en actos de ecopostureo

Carlos de Urabá | 

Así lo anunció dramáticamente el presidente Petro en el discurso inaugural de la COP16 “cuando la inteligencia artificial se articula al petróleo, el carbón y el gas, se construye el Armagedón”.

La verdad silenciada y las medidas necesarias ante un caos climático que apenas ha comenzado

Eduardo Robaina | 

Un análisis de Carbon Brief estima que la victoria del candidato republicano podría añadir hasta 4.000 millones de toneladas de CO2 equivalente a las emisiones acumuladas de Estados Unidos para 2030 en comparación con las políticas de la administración Biden.

Eduardo Gudynas | 

La Conferencia de las Partes (COP) es el órgano rector del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), un tratado ambiental global. Allí se congrega la diplomacia ecológica, gobiernos, empresas y ONG. Eduardo Gudynas afirma que las medidas propuestas son cada vez más insuficientes y vincula el extractivismo de izquierda con el negacionismo de derecha.