Vari@s autor@s | 

El escenario de destrucción masiva de la biodiversidad, de cuerpos y del Sistema Tierra tal como lo conocemos, da pistas de una decadencia vertiginosa de lo que llamamos civilización. Mientras muchas comunidades, sean ellas científicas, sociales u originarias alertan sobre lo que podría ser “el fin del mundo” —según la concepción del líder indígena Ailton Krenak—, la respuesta de la “humanidad zombie” es aumentar las ganancias para disminuir las pérdidas, sin tocar las estructuras del problema.

 | 

Cruzar importantes líneas rojas del calentamiento global como el deshielo de Groenlandia, la pérdida del permafrost boreal y la desaparición masiva de los arrecifes de coral tropicales tendrá graves consecuencias para nuestro planeta, según un estudio internacional.

 | 
Convocatoria

 | 

Claudia Mazzeo | 
América Latina mira a la COP27

El cambio climático se deja sentir en toda América Latina, con fenómenos meteorológicos extremos, desplazamientos forzados y el declive de la agricultura, por lo que figuras clave afirman que la región debe tener un papel activo en la cumbre de noviembre

Molly Rosenzweig | 

Debido al aumento de las lluvias monzónicas causado por el cambio climático, Pakistán se ha visto afectado por inundaciones catastróficas que han matado a más de 1.000 personas y desplazado a miles más.

Entrevista a John Bellamy Foster, académico estadounidense

 | 

Lo más probable es que aumentemos el calentamiento global en 1,5 grados centígrados en esta década o en sólo unos pocos años más. Estamos al borde del precipicio, al borde de un punto de inflexión en el clima, partir de ese punto el cambio climático será irreversible.

Negacionistas

Roberto R. Aramayo | 

Joseph Chamie | 

Debido a las consecuencias cada vez más visibles del cambio climático, a los gobiernos les resulta difícil restar importancia a las advertencias de los científicos.