KUALA LUMPUR – Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado en los últimos dos siglos, y las emisiones actuales y acumuladas por habitante de los países ricos superan con creces las del Sur global.
KUALA LUMPUR – Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) han aumentado en los últimos dos siglos, y las emisiones actuales y acumuladas por habitante de los países ricos superan con creces las del Sur global.
La industria de hidrocarburos de EE.UU. puede beneficiarse con normas más laxas a partir de un nuevo informe del Departamento de Energía estadounidense. Más de 80 científicos de ese país produjeron un análisis crítico que considera al informe gubernamental «no creíble» y sesgado en favor de los combustibles fósiles, en detrimento de las energías renovables y la acción por el clima.
El debate sobre el cambio climático, en apariencia técnico, termina incorporado a la batalla cultural. Y no solo me refiero, a las refriegas entre gobiernos, entre partidos o entre representantes políticos, digamos, por los incendios del verano o las danas otoñales. La discusión es más profunda: poner bajo la lupa al modo de producción capitalista.
RÍO DE JANEIRO – Inundaciones, sequías, incendios forestales, crecida de los océanos y calor mortal, los eventos extremos se multiplican en todo el mundo sin una reacción de la humanidad con la urgencia necesaria para la contención de la crisis climática global.
De una lucha colectiva femenina a la pantalla grande. «TROP CHAUD» (Demasiado calor), es el relato fílmico documentado con perfección historiográfica y con lágrimas de emoción de una victoria ciudadana portadora de esperanza universal.
En solo diez años, la Antártida ha perdido en invierno el mismo hielo marino que el Ártico en los últimos 46. Un nuevo estudio científico apunta a varios “cambios abruptos” que amenazan con llevar al continente más allá del punto de no retorno.
Brasil busca equilibrar su papel como líder en la lucha contra el cambio climático y anfitrión de la COP30 con sus intenciones de seguir produciendo y exportando combustibles fósiles
KUALA LUMPUR – La acumulación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), sigue aumentando, en un mundo cada vez más desigual, un factor que está acelerando el calentamiento global. También está agravando las disparidades, especialmente entre los ricos y el resto de la población, tanto a nivel nacional como internacional.
Brasil está impulsando un nuevo enfoque en los litigios climáticos que proporciona a los jueces herramientas concretas para medir y asignar un valor económico a los daños climáticos causados por la deforestación